Las empresas viguesas que aplican I+D venden hasta un 25% más de productos
Las firmas registran, no obstante, un déficit de inversión en comparación con los mayores polos tecnológicos españoles
Las empresas viguesas que aplican investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) ingresan hasta un 25% más por ventas gracias -directamente o de forma inducida- a la comercialización de nuevos productos y servicios, derivados, precisamente, de la inversión previa y a su materialización final en la implementación de bienes y servicios. Los datos, aportados por el Consorcio de la Zona Fanca de Vigo, indican que las firmas viguesas están incluso por encima de la media nacional es este aspecto, ya que son capaces de obtener un retorno de ventas, siempre en comparación con la inversión previa, mayor que en el promedio estatal debido a su dedicación a I+D+i.
http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/12/21/0003_201112V21C2991.htm
Osakidetza premia la innovación en la gestión de la unidad del pie diabético de Cruces
La innovación de los hospitales no sólo se mide por su tecnología. También los métodos aplicados son importantes, y el hospital universitario de Cruces ha sido reconocido ahora en este campo. Ha sido gracias a la unidad multidisciplinar del pie diabético que el centro puso en marcha en febrero, y cuyo principal objetivo es reducir hasta en un 70% el número de amputaciones por encima del tobillo. La unidad, que lleva atendidos ya a más de un centenar de pacientes, ha recibido el premio a la innovación en gestión que organiza Osakidetza, y que cumple ya su tercera edición. La mención ha sido otorgada por su contribución a la mejora en la asistencia y la organización.
Eres Community Manager, genera valor y vende innovación
Carolina Velasco
Existen claras diferencias conceptuales entre creatividad, innovación y valor agregado. La cuantificación exacta del valor de nuestras acciones, sigue siendo uno de los grandes desafíos de las marcas que buscan construir su influencia social. La innovación se mide en relación al valor agregado que aporta al mercado. La búsqueda de la experiencia del cliente, el anhelo constante por la identificación de las emociones y la medición de la reputación, nos sitúan ante un momento en el que -generar valor en el mercado- es cada vez más un asunto relacionado a la forma en la que los consumidores ven el mundo y cómo esta nueva visión, es determinante en la acción de consumir.
http://www.puromarketing.com/42/11675/community-manager-genera-valor-vende-innovacion.html
De Guindos asumirá también Comercio, I+D+i y el apoyo a las pymes
El Ministerio de Economía que dirige Luis de Guindos asumirá también todas las competencias del antiguo departamento de Ciencia e Innovación y parte de las de Industria. De Guindos gestionará la política comercial, tanto interior como exterior, será el encargado de apoyar a las pymes e impulsará la investigación y el desarrollo.
Innovación: Células solares de silicio de alta eficiencia
El Grupo de Investigación en Micro y Nanotecnologías de la UPC ha creado células fotovoltaicas de silicio que logran un rendimiento del 20.5%, hecho que las convierte en el modelo más eficiente de los que existen en España. Este resultado está al nivel de las investigaciones realizadas por grupos de investigación líderes en este ámbito a escala internacional. El rendimiento máximo de células de este tipo es del 24.7%, logrado por un grupo australiano de la University of New South Wales.
Deja una respuesta