Último ‘Hemos visto’ de enero. Nuestro resumen semanal de todas aquella noticias que hemos visto en materia de innovación, tecnología, I+D+I…¡Esperamos vuestras aportaciones!
En innovación, ¿importa el tamaño?
En tan sólo ocho páginas, Michael Mandel, responsable del área de economía del Progressive Policy Institute (PPI), think tank de referencia internacional, abre un debate apasionante. Si queremos transformar la sociedad y abordar los grandes problemas a los que nos enfrentamos en ámbitos tan complejos como la sanidad, la energía, la tecnología o el calentamiento global, es decir, para seguir generando progreso económico a través de la innovación, ¿qué tipo de empresas serán el motor? ¿Las de tamaño grande o las de tamaño pequeño?
Trends 2012. Tendencias en IT e innovación
¿Cuáles son las tecnologías que van a impactar de forma relevante en este año en las organizaciones y tendrán efectos durante al menos los 3 próximos años? Apps e interfaces para móviles y tablets, experiencia de usuario contextual y social, Internet de las cosas, App Stores y Marketplaces, Ecosistemas tecnológicos, Big Data y Cloud Computing.
REE incluye el coche eléctrico y la red inteligente en su plan de innovación y tecnología hasta 2016
Red Eléctrica de España (REE) ha renovado su programa de I+D+i y presentado su nuevo Plan de Innovación y Desarrollo Tecnológico 2012-2016, en el que identifica cuatro ejes de actuación y alude a la gestión de la demanda, el impulso al coche eléctrico y las redes inteligentes como algunas de las líneas prioritarias.
El nuevo programa prevé acciones orientadas al desarrollo de una red de transporte integrada a nivel europeo y la incorporación de nuevas tecnologías y recursos de operación para alcanzar los objetivos estratégicos de una forma más eficiente.
Madrid+d crea un mapa digital del conocimiento con todo los programas de investigación y empresas innovadoras regionales
La entidad Madrid+d, organismo dependiente de la Comunidad de Madrid encargado de ofrecer servicios de innovación tecnológica, investigación y desarrollo, ha elaborado un mapa del conocimiento digital que permite fácilmente localizar la información estratégica sobre las actividades que realizan tanto los grupos y programas de investigación de la región como las empresas más innovadoras incluyendo a las nuevas empresas de base tecnológica, así como la Red de Laboratorios.
Cuatro investigadores españoles en el ‘top 28’ del Howard Hughes
El prestigioso Instituto Médico Howard Hughes (EEUU) ha seleccionado a cuatro españoles para formar parte de su red de investigadores. Simón Méndez-Ferrer, Óscar Fernández-Capetillo, Rocío Sotillo y José Luis García Pérez llamaron la atención del jurado entre las 760 solicitudes por su talento y su trayectoria y recibirán por ello, junto a otros 24 científicos, un premio de 650.000 dólares con el que podrán financiar su trabajo.
Deja una respuesta