Hemos visto. 10 de febrero.

Como cada viernes, nuestro resumen semanal de noticias sobre innovación, emprendedores, tecnología…¡todo puede ayudarnos a encender esa idea que nos ronda la cabeza! Ya sabéis, mantened los ojos bien abiertos, estaremos encantados de construir esta sección entre todos.

Innovador sistema de vivienda compartida con contenedores marítimos

vía @IGESCON

Este estilo de residencia tiene como base las características propias de las viviendas “ContenHouse”, que nacen a partir de contenedores marítimos en desuso que son rehabilitados y acondicionados para convertirse finalmente en viviendas llenas de confort. El primer proyecto se encuentra en la localidad vizcaína de Mungia.

10 razones para emprender por Manuel del Castillo

Parece obvio y de sentido común que el desarrollo de emprendedores debe ser una de las palancas fundamentales que nos empuje hacia la salida de la situación de crisis que actualmente estamos viviendo, pero en los cursos y seminarios que habitualmente imparto a empresari@s y directiv@s, en relación a los diferentes aspectos de la gestión empresarial, existe un factor que se repite constantemente como elemento de discusión y debate: ¿emprender es una cuestión de actitud o de aptitud?

Un proyecto de I+D pretende crear envases biodegradables con residuos de pan

El Centro Tecnológico de Cereales de Palencia CETECE participa en un proyecto europeo de I+D+i que, bajo el nombre de BREAD4PLA, pretende desarrollar envases de plástico biodegradables elaborados a partir de residuos de la industria de la panadería y la bollería.

Estudiantes de la Politécnica de Cataluña crean una casa sostenible ‘low cost’ de 150 m²

Un grupo de 25 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha creado una casa sostenible a bajo coste, unos 150.000 euros de media, y con un espacio habitable de 150 m² ampliables. Además, la propuesta participará en el concurso internacional Solar Decathlon Europe 2012 que busca las mejores casas solares del mundo.

La crisis generaliza el teletrabajo profesional

«La crisis ha afectado a las organizaciones en varios sentidos. Hay una necesidad acuciante de ahorrar costes, pero sin afectar a la calidad y la productividad. En otras palabras, hay que hacer más con los mismos recursos o, incluso, con menos y el desafío es averiguar dónde se puede recortar y dónde no», explica Iñaki Lozano Ehlers, managing director de BICG, quien también considera que los ambientes actuales «no favorecen un espíritu de innovación ni de creatividad».

Visítanos en Facebook y Twitter


Posted

in

by

Tags:

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: