El comercio electrónico crece en España más del 25%
El comercio electrónico español se acerca a los 10.000 millones de euros de facturación, si no los ha superado ya. Según la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) el pasado año por Internet se facturaron 9.201 millones de euros, un 25,7% superior a la de 2010. Sin embargo, la CMT solo contabiliza las compras realizadas mediante la tarjeta de crédito, dejando de lado otros sistemas como el PayPal o los pagos a reembolso, que aún siguen siendo importantes en España.
La CMT, sin embargo, aprecia en el último trimestre del pasado año un leve descenso respecto al anterior (un 0,85%), algo extraño en un mercado en pleno crecimiento, anomalía que no se daba desde principios de 2009. Causa, la crisis.
Pero si la facturación descendió, el número de transacciones no. Es decir, que los internautas (españoles o no) compraron más cosas, pero se gastaron menos. El cuarto trimestre marcó un máximo histórico: 36,9 millones de operaciones. En todo el año 2011 se realizaron 131 millones de compras (30,9% más).
Los tres imaginativos proyectos tech premiados por la Fundación Vodafone
La sexta entrega de la Fundación Vodafone a la innovación en telecomunicaciones concede premios a tres proyectos innovadores: un sistema de aviso acústico para semáforos, un proyecto de accesibilidad de web y un traductor de texto a LSE. Esta fundación a la innovación premia a todos los proyectos que buscan la accesibilidad universal de la tecnología en los centros de trabajo. Durante esta entrega han triunfado varios proyectos ambiciosos: Pasblue, de Vía-libre (grupo Fundosa), el proyecto Inclusite, presentado por CSD y TextoSIGN, de la empresa Signlab. Todos estos proyectos han recibido 20.000 euros cada uno como premio a la innovación de la empresa.
Doce emprendedores españoles generarán ideas en Silicon Valley
Doce emprendedores españoles escogidos entre más de 1.000 candidatos pasarán este mes de julio en la zona de Silicon Valley en California.
El objetivo de este viaje es que los seleccionados, denominados dreamers (soñadores), «generen ideas que cambien el mundo». Con este propósito se ha puesto en funcionamiento la segunda edición del programa Imagine, una iniciativa del catalán Xavier Verdaguer.
Los doce participantes, que han ganado algún concurso de emprendedores en nuestro país, se distribuirán en grupos de tres personas y generarán ideas en diferentes ámbitos y trabajarán en proyectos de las empresas más avanzadas de Silicon Valley. Una vez desarrolladas las propuestas de cambio, las presentarán frente a inversores y emprendedores de California. Durante su estancia tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y compartir experiencias con los expertos de las empresas más avanzadas e innovadoras de Silicon Valley como son Google o Ideo.
José Azcona: «Es imprescindible innovar, lo difícil es saber hacia dónde»
El auditorio del Museo de la Ciencia ha acogido en la mañana de hoy la conferencia ‘Innovación como activo de la productividad para la empresa española’, impartida por José Azcona, director de la División IT de Samsung. El auditorio, ocupado por cerca de un centenar de representantes de empresas y entidades de toda Castilla y León, ha seguido con interés una charla que ha girado en torno a la necesidad de la innovación para optar a competir en un mercado «cada vez más complicado», como ha afirmado el propio Azcona.
Un acuerdo para desarrollar el talento joven en España
LinkedIn y Experis han firmado un acuerdo de colaboración en España, con el objetivo de unir sinergias para contribuir al desarrollo profesional de los universitarios, ampliando sus oportunidades de trayectoria laboral y asesorándoles en la creación y evolución de su plan de carrera.
Este acuerdo de colaboración entre LinkedIn y Experis, marca de ManpowerGroup, contempla dos líneas de actuación diferenciadas enfocadas al desarrollo profesional. Por un lado, el convenio incluye acciones
formativas y sesiones informativas en las principales universidades y escuelas de negocio del país dirigidas a sus alumnos para orientarles y asesorarles en su acceso al mercado laboral. A partir de septiembre, cuando se reanude la actividad universitaria, se pondrá a disposición de los estudiantes una página específica en LinkedIn donde encontrarán consejos para la búsqueda de empleo, orientación en su carrera profesional y ofertas de empleo adecuadas a su perfil.
Deja una respuesta