Hemos visto. 24 de agosto

Las empresas europeas invertirán un 4% más en I+D pese a la crisis

Las empresas europeas esperan aumentar sus inversiones en investigación y desarrollo (I+D) en un 4 % de media de aquí a 2014, pese a la crisis económica, según una encuesta publicada por la Comisión Europea (CE).

El sector dedicado a los servicios informáticos y el software es el que prevé aumentar más los fondos que destina al I+D, en aproximadamente un 11 % cada año.

Sin embargo, estos datos rebajan en un punto las expectativas de inversión declaradas por las empresas europeas en la anterior encuesta, una consecuencia del agravamiento de la crisis, según la CE.

El diseño, clave para innovar

La innovación tecnológica requiere siempre de ingenieros, emprendedores y financieros atraídos por los riesgos y las oportunidades que conllevan las aventuras. Cada uno crea su propia receta. No existe una única que sirva para todo. Lo que cuenta es la mezcla, la combinación entre esos distintos elementos, una fórmula que se irá enriqueciendo, haciéndose potencialmente más perturbadora, si se agrega una generosa dosis de diseño.

Silvio Meira es quien mejor ayuda a comprender su importancia en la innovación de los países emergentes. Profesor de Ciencias de la Computación en Recife, capital del noreste brasileño, está convencido de que las empresas de Silicon Valley yerran al creer que pueden mantener su dominio mandando a fabricar sus aparatos fuera de sus fronteras mientras se dedican a diseño, como si fueran Apple.

Las casas más innovadoras del mundo podrán visitarse en Madrid

La segunda edición del Solar Decathlon Europe, SDE, la competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de casas eficientes y solares, se llevará a cabo en el Escenario Puerta del Ángel del Recinto Ferial Casa de Campo.

Veinte equipos procedentes de una quincena de países diferentes construirán sus viviendas a tamaño real en sus universidades de origen.

La ‘economía verde’ en España podría generar cerca de dos millones de empleos hasta 2020

La transformación hacia una ‘economía verde’ de España cuenta con un enorme potencial de generación de nuevos empleos, según destaca un informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que defiende que, de tomarse las medidas políticas adecuadas, permitirán al país crear alrededor de dos millones de empleos hasta 2020.

«La transformación hacia una economía verde en España tiene un enorme potencial para crear nuevos empleos», señala el informe Empleos verdes para un desarrollo sostenible. El caso español, donde, según datos del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y de la Fundación Biodiversidad (FB), se afirma que «más de un millón de empleos verdes podrían ser creados de aquí al 2020 en España, dependiendo del apoyo que estos sectores reciban en términos de medidas políticas».

Cuatro fórmulas para financiar tu proyecto empresarial

Un emprendedor que quiera poner en marcha su idea de negocio empresarial tiene distintas fuentes para conseguir capital, desde los ‘business angels’ hasta el denominado ‘crowdfunding’.


Posted

in

by

Tags:

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: