Hemos visto. 9 de noviembre

Microalgas para galletas y biocarburantes

Tras las recientes lluvias otoñales es posible que en muchas de las charcas creadas se multipliquen las microalgas. Mares, ríos, lagos y estanques las contienen. Son microorganismos que tienen al menos dos propiedades muy valoradas hoy en día que comparten con sus hermanas mayores, las algas: absorben gran cantidad de dióxido de carbono (CO2) para realizar su fotosíntesis y contienen compuestos (lípidos, proteínas, pigmentos, vitaminas, enzimas) potencialmente aprovechables en múltiples usos, como alimentación, energía, cosmética y farmacia, entre otros. Incluso son capaces de transformar sustancias y aguas residuales en biomasa útil.

El 10% del tráfico de Internet va por el móvil

El tráfico de Internet a través de los navegadores móviles ha superado por primera vez el 10% del total, según las estadísticas de octubre de Net Marketshare.

La misma estadísticas que, además de navegadores, controla el uso de sistemas operativos y buscadores, tanto desde pecés como desde aparatos móviles, confirma que el navegador Explorer de Microsoft ha aumentado su diferencia con el resto: 54% del tráfico frente al 20% de Firefox y 18,5% de Chrome de Google, que hace un año tenía un punto más y del cual Google reclama su liderazgo absoluto.

¿Qué hacen diferente los emprendedores que triunfan de los que no lo consiguen?

Con la tasa de paro por encima del 25% la alternativa de emprender es cada vez más la única solución al problema del desempleo. No obstante, pasar de trabajar por cuenta ajena a trabajar por cuenta propia no es nada fácil y mucha gente no está preparada para ello.

¿Cuales son las claves del éxito de los emprendedores que triunfan frente a los que no lo consiguen? Seguro que cada caso es muy diferente y unos culpan a los socios, otros a la financiación y otros a la idea de negocio. No obstante, si analizamos el carácter de las personas que triunfan, podemos observar una habilidad que tienen casi todos en común: esta gente tiene el hábito de hacer las cosas que no les gusta hacer.

Recetas sociales para innovar

Se autodefine como un emprendedor curioso y comprometido que invierte su tiempo en apoyar «proyectos sociales y en asesorar a empresas a mejorar su labor innovadora». Filosofía que impulsa desde su firma ‘Ideas For Change’ a través de la cual ya ha coordinado medio centenar de iniciativas desde su nacimiento.

Mamá, quiero poner una tienda en Facebook

Le pregunto a Google cual es el mayor centro comercial del mundo y me responde con un ranking de los 12 centros comerciales más asombrosos. El primer lugar lo ocupa el «Mall of the Emirates”, un complejo de ocio y compras situado en Dubai. Tiene 223.000 metros cuadrados, 450 tiendas y una completa oferta de ocio que incluye un centro de esquí, un planeta mágico de dos niveles, 14 salas de cine, un teatro con 500 asientos y una galería de arte. Para mayor comodidad de los visitantes, también dispone de dos hoteles. Uno de ellos el de la cadena Kempinski (5 estrellas) tiene más de 900 habitaciones. Sin duda, son cifras de vértigo pero, ni de lejos llegan al que en realidad es el mayor centro comercial del mundo: la red social Facebook.


Posted

in

by

Tags:

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: