Hemos visto. 22 de febrero

Las 10 revoluciones tecnológicas de 2013

Reactores nucleares de cuarta generación, coches eléctricos que se mueven por Internet, sensores que inoculan insulina cuando el cuerpo lo pide, dióxido de carbono bueno, agua desalinizada con menos coste… son algunas de las tecnologías que se desarrollarán en 2013, según el Foro Económico Mundial.

El Consejo de la Agenda Global sobre Tecnologías Emergentes del Foro Económico Mundial ha identificado las 10 tecnologías que, en 2013, prometen dar pasos decisivos para lograr avances inconcebibles hace apenas una década en campos como la medicina, la producción energética, la industria manufacturera, la seguridad vial, la lucha contra el cambio climático…

Emprender: una actitud en la que podemos invertir desde la infancia

El consultor tecnológico Néstor Guerra insiste siempre en que un emprendedor no tiene por qué ser un empresario. “Emprender es una actitud, es lanzarse a un espacio de incertidumbre, en el cual no sabes lo que hay y sigues dando pasos sin saberlo. Uno puede ser funcionario y ser emprendedor”, comenta.

Basado en esa idea, Guerra creó Thinkids Project, un programa para potenciar precisamente esa actitud en niños de 9 a 14 años. Lo hace a través de un campamento en el que, durante dos semanas, los chicos desarrollan sus inteligencias múltiples.

Investigadores españoles reducen el error del GPS a 2 metros

«Cuando andamos, no vamos mirando permanentemente al suelo para no caernos ¿verdad?», explica David Martí. «Pues nuestro trabajo tecnológico va por ahí: que el GPS siga funcionando aunque fallen los satélites y otras fuentes de datos. Lo importante es no perder la conexión nunca».

El objetivo final del proyecto es no perder la localización aunque se pierda la señal GPS, pero de momento Enrique Martí, que trabaja en el Laboratorio de Sistemas Inteligentes, y David Martín, del grupo de Inteligencia Artificial Aplicada, de la Universidad Carlos III de Madrid, han logrado que el margen de error de los sistemas de los automóviles baje de 15 a dos metros.

Innovadores en busca de inversión

Las decepciones relacionadas con las acciones de las redes sociales a lo largo del último año han hecho que las empresas de capital riesgo busquen un planteamiento más comedido para invertir. Y eso significa que la seguridad de los teléfonos móviles, las empresas de análisis y de almacenamiento de datos, y los sistemas de pago a través del teléfono móvil, que antes provocaban indiferencia, están viendo de repente cómo reciben millones de dólares en inversiones. A continuación, ofrecemos un repaso de algunos sectores prometedores.

Europa enfría el gran proyecto de invertir 80.000 millones en I+D

La investigación es uno de los principales damnificados de la cura de austeridad que vive Europa. Los líderes europeos acordaron la semana pasada el primer recorte aplicado nunca a un presupuesto comunitario. Para el mundo de la I+D, esa decisión se traduce en un descenso aproximado del 12% respecto a los 80.000 millones que Bruselas pretendía destinar a la investigación en los próximos siete años en su programa Horizonte 2020. La rebaja se produce pese a que 44 premios Nobel habían alzado su voz para mantener intacto el proyecto de la Comisión Europea. Aun así, la cifra mejora en alrededor de un tercio la asignación dedicada a proyectos científicos en el periodo 2007-2013


Posted

in

by

Tags:

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: