RED DOOR LAB: Primer laboratorio de innovación social en Asturias
26 mayo, 2014 Deja un comentario
Fabricación digital, arquitectura e innovación educativa son los pilares de esta empresa asturiana formada por tres socios/as con currículums y trayectorias vitales muy distintas. Arquitectura, pedagogía, función pública, derecho, tecnología, igualdad, creatividad y diseño podrían ser las etiquetas que mejor definan las capacidades que se unen en esta pequeña empresa que nace con el propósito de desarrollar proyectos innovadores y creativos relacionados con la empresa, el diseño y la fabricación digital.
Desde Red Door Lab, apuestan por el desarrollo de un entorno de innovación y creatividad donde empresas, organismos públicos y ciudadanía se involucren, mediante el impulso de la Sociedad de la Información, en el proceso de innovación co-creando y viviendo las tecnologías de una manera directa, viva y divertida.
Y lo realizan desde el concepto de innovación social, lanzando proyectos colaborativos que permiten resolver necesidades sociales y empresariales.
Red Door Lab desarrolla proyectos, fundamentalmente en cuatro ámbitos de actividad:
• Innovación educativa. Conceptualización, diseño y ejecución de proyectos formativos y educativos relacionados con la ciencia, la tecnología y la sociedad de la información. Conciben la tecnología y los “gadgets” como herramientas al servicio de la comunidad educativa, actuando como aceleradores y potenciadores de los procesos de enseñanza aprendizaje. Los principales destinatarios de sus proyectos son entidades educativas y entidades empresariales que quieren aprender de una manera diferente y divertida.
• Diseño e innovación de espacios. La definición de un espacio marca de una manera directa las interacciones y procesos que se desarrollaran dentro del mismo. Red Door Lab desarrolla proyectos integrales, desde la definición técnica y arquitectónica de espacios, a la preparación de una correcta estrategia de socialización, aprovechamiento de recursos y fomento de la colaboración o sostenibilidad del mismo.
• Creatividad y diseño de productos. Las ideas son infinitas, solo necesitan un empujón para ver la luz. Mediante la puesta en marcha de técnicas y sesiones de creatividad consiguen que fluyan nuevas ideas, disruptivas y novedosas que permiten mejorar procesos, productos o servicios. Estas mismas técnicas las utilizan internamente para generar y desarrollar nuevos diseños y productos.
• Laboratorio de Fabricación Digital. Se trata de un espacio para la experimentación y el prototipado rápido, permitiendo el acceso a maquinaria y servicios de fabricación digital a pequeñas y medianas empresas. Impresoras 3D, cortadora laser, fresadoras CNC y cortadora de vinilos permiten diseñar y fabricar objetos reales, creando nuevos modelos de negocio, descubriendo nuevas oportunidades de vender.
Red Door Lab organizará este verano, en colaboración con Izertis y Laboral Centro de Arte. una serie de campus relacionados con tecnología, arquitectura y fabricación digital para jóvenes de 8 a 14 años.