Hemos visto. 6 de febrero

Las ‘startups’ españolas a las que hay que seguir la pista en 2015

Acabamos de arrancar el año y en TICbeat hemos querido saber cuáles son las startups españolas a las que habrá que seguir de cerca en 2015 por tener un futuro más prometedor. A fin de cuentas, la actividad emprendedora en el sector de las TIC parece estar en plena ebullición, viviendo uno de sus momentos más dulces. Pero, ojo, no es oro todo lo que reluce: ¿tienen todos los proyectos un largo recorrido?

El móvil, tu monedero

Seguro que cuando Martin Cooper, considerado el padre del teléfono móvil, pensó en un instrumento que le permitiera hacer llamadas sin cable, nunca pensó que un terminal móvil acabara convirtiéndose en un medio de comunican -SMS, WhatsApp, redes sociales, internet…- o incluso en una forma de pago. Cada vez son más las personas que utilizan su móvil casi para todo. De hecho, según el Informe Mundial de Pagos de la consultora tecnológica Capgemini y el Royal Bank of Scotland, se calcula que en 2015 habrá un crecimiento de los pagos por móvil de un 60,8%, así como un total de 366.000 millones de transacciones de este tipo en el año 2031.

El grafeno puede combinar capacidades eléctricas y magnéticas

Es posible dotar de magnetismo al polifacético grafeno, siempre y cuando lo mezclemos con impurezas magnéticas. Por desgracia, este proceso tiene un alto costo: la eliminación de todas las ventajas de carácter eléctrico del grafeno, empezando por su alto nivel de conductividad. Pero ahora, los investigadores de la Universidad de California Riverside han descubierto una manera de obtener un grafeno magnético sin necesidad de sacrificar sus propiedades eléctricas.

El lápiz inteligente que ayuda en la pedagogía terapéutica

El ‘Smartpen’ o Lápiz Inteligente, es un dispositivo educativo multisensorial, capaz de interpretar cualquier símbolo, palabra o frase que esté codificada e impresa en papel y que fue creado en 2014 por la empresa española Kids Smartpen. A través de su tecnología óptica representa un nuevo modelo lúdico y dinámico de enseñanza en el que se potencian las habilidades lingüísticas de los alumnos.

La venta de ‘smartphones’ crece un 30% en 2014

Aunque parece un mercado maduro lo cierto es que el de los smartphonessigue dando alegrías a la industria de las TIC. En 2014, según los datos reportados hoy por la consultora Juniper Research, la venta desmartphones creció casi un 30% (un 29% para ser exactos) alcanzando los1.200 millones de unidades vendidas.

Solo en el último trimestre del año, el mejor tradicionalmente por la época navideña, se vendieron 375 millones de teléfonos inteligentes. Un trimestre, por otro lado, caracterizado por el recorte de posiciones entre dos rivales tradicionales de esta industria: Apple y Samsung. Mientras que la primera superaba su propio récord vendiendo más teléfonos que nunca –75  millones de dispositivos iPhone, un 46% más respecto al mismo periodo del año anterior– gracias a la buena acogida del iPhone 6 –y logrando, por otro lado, los beneficios trimestrales más suculentos que cualquier compañía de cualquier sector haya conseguido nunca jamás– la surcoreana reportaba unas ventas menores, de 76 millones de dispositivos, es decir, un 3% menos.


Posted

in

by

Tags:

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: