Hoy en nuestro Blog os contamos nuestras próximas actividades
INNOVASTURIAS HA VIAJADO DE MISIÓN A ARGENTINA Y URUGUAY
Entre los días 23 y 27 de octubre, Innovasturias participó en una Misión internacional de Asturex a Argentina y Uruguay para explorar posibles mercados y ver posibilidades de internacionalización de nuestras empresas. Aprovechamos, además, para explicar qué es nuestro Clúster, cómo trabaja y qué opciones tenemos de colaboración con los dos países.
La próxima semana os ampliaremos toda la información de este viaje.
CURSO EXPERTO EN FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS
El próximo viernes 4 de noviembre comenzaremos el curso EXPERTO EN FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS, que Innovasturias pone en marcha con la financiación de Gijón Impulsa.
El curso está compuesto de 48 horas de clases + 2 horas de tutoría, se desarrollará íntegramente en formato online todos los viernes de 10:00 a 14:00 horas desde el próximo 4 de noviembre de 2022 al 10 de marzo de 2022.
Ya está cerrado el plazo de inscripción y comunicada la admisión a los inscritos
Más información https://www.innovasturias.org/actividades/656?lang=es&site_id=1


REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO INDUSTRIA INTELIGENTE Y RESILIENTE
El 8 de noviembre tendrá lugar una Reunión del Grupo de Trabajo INDUSTRIA INTELIGENTE Y RESILIENTE.
La jornada se celebrará a partir de las 9:30 horas en formato híbrido: online y presencial en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, en la que buscaremos sinergias entre empresas y grupos de investigación para detectar oportunidades de proyectos que sean susceptibles de presentar a próximas convocatorias de financiación europeas y nacionales.
Con el objetivo de que la jornada sea lo más práctica posible, vamos a organizar una agenda muy dinámica en la que presentaremos brevemente algunas convocatorias de ayudas que actualmente están abiertas o en previsión de abrir próximamente. A partir de esas temáticas, organizaremos un debate / networking entre los participantes (empresas, grupos de investigación y otras entidades) para estudiar la posible creación de Consorcios multiactor que nos permitan participar en dichas convocatorias con proyectos solventes y con verdaderas posibilidades de ser seleccionados.


Más información e inscripción https://www.innovasturias.org/actividades/665
SEMINARIO 9 EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO
El 15 de noviembre a las 16:30 h. en formato online, celebraremos el seminario El Papel del Sector Privado que será noveno seminario del Ciclo 2022.
Contaremos con la participación como ponentes de Karine Brück, Especialista en fondos y proyectos europeos y con Nis Mokhtari, Consultora y Directora de Internacionalización en Karine Brück International.

Más información e inscripción https://www.innovasturias.org/actividades/645
INSTRUMENTOS PARA PROYECTOS FINANCIADOS NEXT GENERATION: VALIDACIÓN DNSH Y CALIFICACIÓN I+D.
El presupuesto a largo plazo de la UE para 2021-2027, junto con el instrumento de recuperación Next Generation EU, apoyará la modernización de la Unión Europea a través de diferentes actividades, entre ellas la Investigación y la Innovación. Esto supone un incremento de fondos a disposición de las instituciones que financian la I+D+i en España.
En este contexto, las empresas van a disponer de un amplio abanico de recursos y convocatorias destinadas a la Investigación y Desarrollo, por lo que es más oportuno que nunca un conocimiento profundo de las posibilidades de financiación e incentivos fiscales que van a existir.
Desde INNOVASTURIAS, hemos querido organizar este desayuno para profundizar en estos temas clave para la estrategia de las empresas. Para ello, contamos con Gerardo Mailvido, Unidad de I+D+i de AENOR.

Deja una respuesta