ERP-PLM Universal Connector

Hoy en nuestro blog continuamos con el ciclo de presentación de los 7 proyectos en los que participa Innovasturias, aprobados en la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

ERP-PLM Universal Connector ” permitirá comunicar sistemas ERP con plataformas colaborativas de PLM y garantizar el dato único existente entre ambos.

«»El proyecto “ERP-PLM Universal Connector”, liderado por Smartech Cluster y financiado mediante la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; cuenta con la participación del Clúster Innovasturias, Cadtech Iberica, SoftNeos y Sispyme«.

ERP-PLM Universal Connector es un proyecto que persigue la conexión entre sistemas ampliamente extendidos en la industria española como son el ERP (Enterprise Resource Planning) y el PLM (Product Live Management) y, al mismo tiempo, garantizar el dato único existente entre ambos, contribuyendo así a la digitalización de las empresas y a la agilización de las implementaciones correspondientes.

Llenando el GAP existente entre los sistemas de gestión administrativa de las empresas y los sistemas de gestión de diseño del producto final se logrará establecer una comunicación bidireccional entre ambos.

Por lo tanto, el principal reto del proyecto será conseguir desarrollar un conector universal que sea capaz de comunicar cualquier sistema de gestión empresarial (ERP) con cualquier plataforma colaborativa de ciclo de vida del producto (PLM) de una forma rápida, intuitiva, sencilla y robusta.  Y, además, que permita a los fabricantes con diseño propio, o empresas que se encargan del diseño de un producto, transferir información de los dos sistemas de una forma ágil, pasiva o activa, simple, relacional, automatizada y transparente.

Para una empresa, poder llegar a tener una herramienta con semejantes funcionalidades significa apostar por el ahorro en tiempo, en la calidad del dato cuando este está descentralizado, y abrir puertas a nuevos paradigmas tecnológicos dentro de la industria 4.0.

Además, a diferencia de otras integraciones, esta será universal. Es decir, la idea es dejar de lado las integraciones que se desarrollan de manera ad-hoc en entornos muy concretos y apostar por soluciones totalmente agnósticas a cualquier tipo de ERP y PLM. 

Todo esto permitirá minimizar costes y tiempos de desarrollo o implantación de las interfaces tradicionales, y potenciará una mayor competitividad para aquellas empresas que apuesten por esta nueva tecnología.

Finalmente, en cuanto a los destinatarios y/o beneficiarios de los resultados de este proyecto, son desde empresas fabricantes que diseñan su propio producto; no fabricantes, pero que diseñan producto para terceros, hasta empresas desarrolladoras o suministradoras de software de Gestión empresarial (ERP) y/o PLM que puedan ofrecer a sus clientes la interconexión garantizada con cualquier sistema de diseño y/o gestión empresarial. 

Anuncio publicitario

Posted

in

, ,

by

Tags:

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: