UNA SEMANA EN EL MOTOR DE LA INNOVACIÓN • (24/05/2024)

Es viernes… Así que en este nuestro/vuestro Blog toca repaso de las actividades que hemos celebrado esta semana. Y también de algunas de las actividades que organizaremos próximamente.

SEMINARIOS DE INNOVACIÓN 2024 • Nº 3: «HOJA DE RUTA DE DIGITALIZACIÓN»

El pasado martes, 21 de mayo, celebramos el tercer seminario del ciclo SEMINARIOS DE INNOVACIÓN 2024, financiado por Gijón Impulsa, bajo el título «¿HOJA DE RUTA DE DIGITALIZACIÓN».

Un taller práctico para analizar la digitalización por áreas, utilizando una metodología práctica y trabajando con un modelo CANVAS. Cada empresa participante diseñó su propio CANVAS, de acuerdo con la metodología explicada en el taller. Y podrá seguir trabajando en él, de manera interna, a la finalización del seminario.

El seminario fue impartido en formato online, por Cesar Mariel Albert, fundador de Iristrace.

CONFERENCIA «PRIORIDADES DEL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO HORIZONTE EUROPA 2025-2027 Y NOVEDADES DEL PROGRAMA MISIONES»

El próximo martes 28 de mayo, a las 9:30 horas y en formato online, Innovasturias y el clúster Smart City Asturias celebraremos la conferencia «PRIORIDADES DEL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO HORIZONTE EUROPA 2025-2027 Y NOVEDADES DEL PROGRAMA MISIONES».

Tienes más información y el formulario de inscripción en este enlace.

CURSO PRÁCTICO PARA APRENDER A PREPARAR Y REDACTAR PROPUESTAS “HORIZONTE EUROPA” 2024

Está organizado por la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), en el marco de la Red Enterprise Europe Network (Red EEN–Galactea Plus), y Beatriz García Fanjul, directora del clúster Smart City Asturias y del clúster Innovasturias, con formación y experiencia acreditados en la preparación de proyectos europeos, será la ponente.

No tiene coste para los participantes, por ser una actividad de la red EEN que está financiada por la Unión Europea.

El curso, que se celebrará del 29 de mayo al 4 de junio, se plantea con una metodología muy práctica, enfocado especialmente a la “escritura” de proyectos, para conseguir buenas evaluaciones en las distintas convocatorias europeas, especialmente en el programa Horizonte Europa. Manejar correctamente los tiempos y la nomenclatura europea es muy importante para que la propuesta de un consorcio sea exitosa y reciba una buena calificación de los evaluadores.

Tienes más información y el boletín de inscripción en este enlace.

CONFERENCIA: «LA TECNOLOGÍA ANTE LOS GRANDES DESAFÍOS DE NUESTRA ERA»

El jueves 6 de junio, a las 11:30 horas, Innovasturias celebrará su Asamblea General (sólo para socios).

Posteriormente, a las 12:30, en el Vivarium-Vivero de Ciencias de la Salud de Oviedo Emprende, celebraremos un Acto Público, abierto a todo el público, en el que haremos entrega de Diplomas para los nuevos Socios, Premio al Socio Innovador y, por último, contaremos con la presencia de Amador Menéndez Velázquez, Investigador del Centro Tecnológico IDONIAL, quien nos ofrecerá la Conferencia “LA TECNOLOGÍA ANTE LOS GRANDES DESAFÍOS DE NUESTRA ERA”.

En esta conferencia se analizarán diferentes tecnologías emergentes y sus aplicaciones prácticas, prestando especial atención a la Nanotecnología. Gracias a esta disciplina, por primera vez es posible fabricar “materiales a la carta” y con propiedades controladas. Entre estos materiales destacan los «materiales inteligentes». Se trata de materiales dinámicos que interaccionan con su entorno y proporcionan respuestas específicas en base a determinados estímulos (luz, calor, etc.). ¡En el futuro tendremos inteligencia no solo en las máquinas, sino también en los materiales! Estos materiales, junto con otras tecnologías, serán claves a la hora de afrontar algunos de los grandes desafíos de nuestra era, como los relativos a la salud humana o al cambio climático.

Toda la información y el formulario de inscripción en este enlace.

CONFERENCIA: «GESTIÓN DE LA FLEXIBILIDAD EN REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA: DESAFÍOS Y SOLUCIONES PARA LA ELECTRIFICACIÓN»

El miércoles 19 de junio el clúster Smart City Asturias celebrará su Asamblea General en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI-Universidad de Oviedo).

Tras finalizar ésta, a las 12:30 h., tendrá lugar la conferencia «GESTIÓN DE LA FLEXIBILIDAD EN REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA: Desafíos y Soluciones para la Electrificación», impartida por Pablo Arboleya, director de la Cátedra Smart Cities que financia el Ayuntamiento de Gijón.

Tienes más información y el boletín de inscripción en este enlace.

………………………………………

La semana que viene hay otro viernes y habrá nueva entrada en este Blog… ¡Nos vemos aquí!


by

Tags:

Comentarios

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.