Una vez más, el Ciclo Innovar en la Milla del Conocimiento nos trae Los Martes de la Innovación. En esta ocasión será Daniel Suárez Sánchez, Socio-Director de Coontigo quien dirija la sesión ‘Co-Strategy. Innovando en el Diseño de Modelos de Negocio‘.
Nadie mejor que el propio Daniel para que nos explique un poco mejor el tema que llenará, hoy 22 de mayo a las 16:00 horas, la Sala de Audiovisuales del Parque Científico Tecnológico de Gijón. ¡Aún estás a tiempo para apuntarte!
CAI_La Dirección estratégica ha sido un tema ampliamente debatido, pero, ¿de qué hablamos cuando se habla de estrategia?
Tienes toda la razón. No obstante cuando se lanza esta pregunta el número de respuestas es tan amplio y diverso que da la medida de que este es un tema que aún no está del todo claro. De una forma muy sencilla estrategia no es más que definir el Qué y el Cómo de las empresas.
El problema es que en la mayor parte de las ocasiones las empresas pensamos que la Dirección Estratégica es una herramienta de gestión solo apta para las grandes empresas. Algo demasiado serio y demasiado estructurado y complejo como para aplicarlo en nuestra PYME.
CAI_¿Qué vías pueden utilizar la pymes para hacer realidad la aplicación del enfoque estratégico?
Según estudios realizados de las 5 fases de la DE
- Análisis
- Diseño
- Planificación
- Implantación
- Control
Se ha trabajado mucho, sobre todo a nivel de las grandes empresas en las fases de Análisis, la Planificación y el Control, como es lógico en cualquier sistema procedimentado.
No obstante, la gran diferencia que tenemos en las PYMES es la capacidad para concentrarnos en las Fases de Diseño e implantación, o sea innovar en los modelos de negocio gracias a los ensayos de prueba y error y de metodologías más ligeras y llevarlos a la práctica (implantación) de forma conjunta y compartida. Teniendo en cuenta la flexibilidad, el mayor impulso emprendedor, la transparencia que caracterizan a este tipo de empresa.
Para ello es fundamental que los pequeños centremos nuestros esfuerzos en estrategias y modelos de gestión sencillos y simplificados, huyendo de la complejidad de la que son muchas veces esclavos las grandes empresas y se le preste mayor atención a la implicación de todo el equipo en el logro de los resultados.
CAI_¿Qué es la Co-Creación? ¿Sirve para algo?
Hablamos de co-creación cuando una iniciativa es creada de manera conjunta, precisamente por eso hablamos de Co-Strategy. Dado que uno de los problemas en el despliegue estratégico de cualquier empresa es la fase de implantación, supone una base fundamental el hecho de que las empresas incorporen a los equipos de trabajo en la definición de sus modelos futuros en tanto en cuanto, esto aporta una mayor riqueza en las ideas iniciales y una mayor cercanía a la realidad de la empresa y por supuesto una reducción del coste de adaptación al cambio ya que este no es impuesto sino elegido y compartido.
CAI_¿No crees que pasará un poco de los mismo con Transparencia Organizativa, Creatividad y Confianza?
Pues sí, estos son temas que están muy interrelacionados y que sin duda son factores claves para ayudar a las pymes a encontrar su punto de diferenciación co-creando modelos de negocio innovadores y facilitando su implantación y gestión.
La cuestión está en cómo entrelazarlos y hacer que verdaderamente funcionen y se apliquen. No existe una fórmula mágica o respuesta única, pero sí varios caminos y acciones que de forma co-creada iremos compartiendo durante la conferencia.
Deja una respuesta