Entrevistas a socios: ENCAJA

encajaHoy entrevistamos a otro de nuestros socios, ENCAJA

CAI.- ¿Cuánto tiempo hace que pertenece al CAI? ¿Qué le impulsó a asociarse?

Somos miembros del Club Asturiano de la Innovación desde el 2007. Nuestro interés por asociarnos nace de la necesidad de encontrar un foro donde sentirnos cercanos a la innovación. El sector del embalaje industrial de madera no es un sector particularmente innovador por lo que a veces nos sentíamos “solos”, en el CAI hemos encontrado el “ambiente” innovador que estábamos buscando.

 CAI.- ¿Cómo se vive la innovación en el día a día de su empresa? ¿En qué innovan? ¿Cómo lo hacen?

En ENCAJA nos gusta que la innovación se viva como algo natural, sabemos que las mejores ideas se pueden presentar en cualquier momento y se le pueden ocurrir a cualquiera, por eso fomentamos que todos los empleados puedan trasladar sus inquietudes e ideas de mejora a la dirección.

Desde hace ya varios años tenemos la patente internacional de un sistema especial de ensamblaje de cajas de madera a través de grapas, que permite montarlas y desmontarlas fácilmente sin herramientas.

Conseguimos así importantes ahorros logísticos para nuestros clientes ya que las cajas pueden permanecer desmontadas en sus almacenes hasta que sean usadas, ahorrando hasta un 80 % de espacio.

Pero quizás lo más innovador es la posibilidad de reutilización de las cajas ya que tradicionalmente el embalaje de madera es de un solo uso. La reutilización de las cajas implica, ahorro de costes para nuestros clientes en caso de retornos y además, participar de forma activa en una “industria sostenible”.

Además, somos pioneros en fabricar embalajes con madera que proviene de tala sostenible. Hasta ahora nos hemos centrado en hablar de innovación en nuestros productos, pero no debemos olvidar otro tipo de actuaciones en materia de innovación. Nos referimos a innovar a nivel de procesos de producción, donde nuestra planta productiva ha sufrido un cambio fundamental hace ahora algo más de un año mejorando su capacidad de forma notable al incorporar robots en las líneas de fabricación.

Siguiendo el ejemplo de los procesos productivos también se han introducido mejoras en los procesos comerciales y de gestión de la empresa.

CAI.- ¿Cómo le ayuda el CAI al fomento de la innovación en su organización?

El contacto con el CAI nos ayuda a mantener viva la llama de la innovación dentro de nuestra organización a la vez que es el mejor canal de la región para interrelacionarnos con otros interlocutores vinculados a la innovación.

CAI.- ¿Cuáles son sus previsiones de futuro alrededor de esta temática? ¿Y su visión de Asturias entorno a la innovación?

Nuestras previsiones de futuro pasan por seguir innovando, a través de lanzar nuevos productos al mercado, siempre en madera y con nuestro sistema patentado de sujeción mediante grapas: caseta desmontable para perros, caja con frontal transparente destinada al almacenamiento en estanterías industriales, caballetes desmontables para la industria del cristal, arte, guardamuebles, con ruedas, asas y otros accesorios para ferias, etc.

No obstante a veces la innovación pasa por mejorar alguno de los componentes de las cajas, por ejemplo actualmente estamos trabajando para sustituir nuestra actual grapa metálica por otra de material plástico, más versátil y económica pero con el mismo nivel de resistencia.

Además seguimos y seguiremos incorporando nuevas ideas a nuestros procesos productivos y de gestión.

El panorama asturiano de la innovación, si hemos de ser sinceros no es el mejor, pero tampoco lo es en toda España. Hemos de recordar que somos el país de Europa que menos dinero destina a la innovación. Nosotros consideramos que la innovación es el motor de las empresas, se nos hace imposible no relacionar crecimiento con innovación.

CAI.- Para finalizar, ¿puede citar una razón por la que recomendaría el CAI a otros empresarios?

Por nuestra experiencia trabajar con el CAI ha sido un paso adelante para consolidar y mejorar el espíritu innovador que siempre existió en nuestra organización. Además y como decíamos consideramos al CAI el referente regional en todo aquello relacionado con la innovación.

Anuncio publicitario

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: