Oportunidades para Asturias dentro del Programa Europeo de Investigación e Innovación 2014-2020

El pasado 11 de diciembre la Comisión Europea lanzó la primera convocatoria de proyectos de Horizonte 2020, dotada con más de 15.000 millones de euros para los dos primeros años (2014-2015).
Horizonte 2020 es el nuevo programa marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea. Estará dotado con más de 70.000 millones de euros para el periodo 2014 – 2020, lo que supone un incremento en torno al 25% respecto del presupuesto del 7º Programa Marco. H2020 responde a las prioridades de la UE para promover un crecimiento inteligente, sostenible e integrador (las prioridades de la Estrategia 2020).
El Grupo DEX lleva más de 15 años fomentando la participación y ayudando a entidades asturianas a incorporarse a proyectos de cooperación transnacional y a acceder a la financiación de los programas europeos.
– ¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?
Se financian proyectos en todas las fases del proceso que lleva de la investigación al mercado, siempre y cuando aporten valor añadido a nivel europeo, se ajusten a las líneas específicas de investigación e innovación detalladas en las convocatorias. Normalmente los proyectos tienen que ser desarrollados por consorcios transnacionales.
– ¿Qué ventajas tiene para una entidad asturiana la participación en H2020?
Horizonte 2020 ofrece una financiación privilegiada (hasta el 100% de sus costes), mejora de la imagen de la entidad, internacionalización, apertura a nuevos mercados, colaboración con entidades de otros países y acceso a nuevos conocimientos a nivel europeo.
– En cuanto a las PYMES, ¿qué papel tienen?
Las PYME reciben una atención especial en H2020, como fuente significativa de innovación, crecimiento y empleo en Europa, al tener el potencial y la agilidad necesaria para aportar innovaciones tecnológicas revolucionarias y servicios innovadores al mercado. H2020 ofrece una amplia gama de medidas para incentivar la participación de las PYME,
– ¿Cómo se debe proceder para participar en H2020?
La preparación de una propuesta en H2020 o la incorporación a un consorcio no son tareas fáciles, pero es perfectamente posible. Nosotros recomendamos que la participación en este tipo de programas responda a una estrategia empresarial bien pensada y proyectada a medio y largo plazo. Y para aquellas entidades que inician su recorrido en este tipo de programas creemos que es recomendable contar con colaboradores que tengan experiencia previa.
– Y H2020, ¿qué significa para el Grupo DEX?
Lo vemos como una gran oportunidad, tanto para apoyar a otras empresas y entidades que quieran participar como para incorporarnos como socios en las propuestas.
Deja una respuesta