Oportunidades empresariales y microalgas
20 marzo, 2014 Deja un comentario
El Proyecto Malgas está orientado a fomentar las oportunidades empresariales alrededor de las microalgas en el litoral Cantábrico
Una iniciativa que tiene como objetivo presentar a los profesionales de los sectores económicos vinculados a las energías renovables, el I+D+i ambiental, el tratamiento y depuración de aguas residuales, las actividades específicas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático y cultivos agroenergéticos, las oportunidades de negocio que pueden surgir alrededor de las microalgas.
Todo ello será visto desde tres vertientes diferentes: depuración de aguas residuales, fijación de CO2 (oxigenación de la atmósfera) y producción de biocombustibles, aumentando de forma potencial y real el número de personas físicas y jurídicas que participen profesionalmente en este tipo de empresas y actividades sostenibles.
Las metas principales del proyecto son tres:
- Dar a conocer el potencial de la tecnología de microalgas desde el nivel ejecutivo de las empresas, pasando por el personal técnico de línea media, hasta el nivel más vinculado a las operaciones.
- Apoyar al menos 10 proyectos emprendedores en el ámbito de las microalgas, que surjan a partir de las acciones de las jornadas de sensibilización y las acciones formativas previstas.
- Establecer y mantener una plataforma de apoyo a pequeños emprendedores interesados en los posibles negocios que puedan surgir vinculados al ámbito de las microalgas.
Para dar apoyo a estas iniciativas, el Proyecto Malgas ha redactado la guía “Aplicaciones de las microalgas: estado de la técnica”, un interesante documento disponible para su descarga gratuita desde aquí.
Los destinatarios de este proyecto son trabajadores de pymes y micropymes y trabajadores por cuenta propia –técnicos, asesores, operarios y profesional liberales – de los siguientes sectores:
– Energías Renovables
– I+D+i ambiental
– Tratamiento y depuración de aguas residuales
– Actividades específicas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático
– Cultivos agroenergéticos
También está dirigido a personas que se encuentran desempleadas de alguno de estos sectores y son demandantes de empleo.