Hemos visto. 21 de noviembre

17 millones de internautas se rinden al ‘ecommerce’ en España

El ecommerce despega en España. Así al menos se refleja en el Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), perteneciente al Ministerio de Industria. El informe no solo deja patente que hay más personas que compran por Internet sino que el gasto que realizan por los canales digitales también es superior respecto al pasado año. Las cifras so claras al respecto: de la población internauta que existe en España, que alcanza 28,4 millones de personas (es decir, el 73,1% de la población española mayor de 15 años) casi la mitad, 17 millones, ya utilizan las plataformas de comercio electrónico para adquirir productos y servicios. En 2012 fueron 15,2 millones de personas las que utilizaron esta modalidad digital de compra.

Google se prepara para explorar el espacio

Google acaba de firmar un cuantioso contrato con la NASA para alquilar un histórico hangar en Silicon Valley (California, Estados Unidos) y poder realizar así investigaciones espaciales. La compañía tecnológica ha anunciado que arrendará estas instalaciones durante 60 años por 1.160 millones de dólares (930 millones de euros) para llevar a cabo exploración espacial, estudios sobre robótica y otras tecnologías emergentes.

Una ‘app’ para dejar de perder el tiempo en las reuniones

Según expuso el Wharton Center for Applied Research en su informe ‘Better Business Meetings’, “el empleado medio desperdicia 31 horas mensuales en reuniones ineficaces”. Así, siguiendo sus cálculos, una empresa mediana con 100 empleados y un sueldo bruto medio de 30.000 euros anuales tira a las basura todos los años 750.000 euros; y el coste a nivel mundial supera los 800.000 millones de euros.

Cuatrocientas ciudades debaten en Barcelona el futuro de las ‘smartcities’

Representantes de 400 ciudades de todo el mundo se reúnen desde este martes y hasta el próximo día 20 en Barcelona en la cuarta cumbre internacional sobre ciudades inteligentes en el Smart City Expo World Congress (SCEWC), organizado por Fira Barcelona. En el certamen participan 41 delegaciones oficiales, 400 ponentes y 232 empresas que presentarán las últimas novedades para la creación de ‘smartcities’, sostenibles, eficaces energéticamente y racionales en su urbanismo.

Crean un decodificador que podría “escuchar” nuestros pensamientos

Mantener una conversación que no pasa más allá de nuestra mente es uno de los rasgos definitorios de la capacidad humana, o al menos es lo que pensamos. Quien lo pone en duda es un grupo de científicos de la Universidad de California, Berkeley, que ha experimentado un método de “escuchar” lo que piensan las personas durante sus monólogos interiores.


Posted

in

by

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: