LinkedIn, Instagram y Spotify, las redes que más suben en España
Compartir fotos. Buscar trabajo. Escuchar música. Estas son las tendencias de las redes sociales para los 14 millones de españoles que las usan. Lo afirma el VI Estudio Redes Sociales IAB Spain, asociación que representa al sector publicitario español en medios digitales, que ha sido presentado esta mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Sus conclusiones coinciden con el informe anual de Telefónica presentado la semana pasada por la compañía en dos puntos fundamentales: que el smartphone está en auge y que lo audiovisual —fotos, vídeos y música— es lo que el usuario desea.
Inteligente, social y controlable a distancia, el hogar domótico se adueña de la realidad
Aquella extravangante casa “inteligente”, sobre la que ironizaba Jacques Tati en Mon oncle a finales de los cincuenta, en la que todas las tareas estaban automatizadas, cualquiera se la puede encontrar hoy en su vecindario. Incluso habitarla. Los chips digitales han dejado de acompañar al hogar como meros electrodomésticos y se han adueñado de su mismo corazón. El razonamiento parece simple: si la realidad se vuelve interconectada y digital, el modelo se reproduce en el entorno inmediato de los individuos.
Amazon mira a las renovables para alimentar sus centros de datos
Amazon Web Services utilizará la energía de un parque eólico para abastecer sus centros de datos. Así lo ha anunciado la filial de Amazon.com, que se ha asociado con Pattern Energy Group LP (Pattern Development) para construir y poner en marcha un parque eólico con una fuerza de 150 megavatios (MW) en el condado de Benton, Indiana (EEUU). El nuevo parque, denominado Parque Eólico Amazon Web Services (Fowler Ridge), generará unos 500.000 megavatios/hora (MWh) de energía al año ya en enero de 2016 (es decir, la cantidad aproximada que utilizan 46.000 casas en EEUU en un año).
Cambiar comportamientos para cambiar resultados, en la empresa también
Desde hace unos años se viene observando la importancia de “cambiar”. Cambiar también en el mundo empresarial. Cambiar desde un modelo basado en vender esfuerzo y horas de trabajo por otro basado en productos y servicios de alta especialización. En definitiva, escalar mejor la empresa. Pero ese cambio, o al menos esa decisión de cambio, debe venir acompañado de otras muchas decisiones. Decisiones tan importantes o trascendentes como el propio cambio de objetivos empresariales. Y, además, todo hay que hacerlo en el contexto de la crisis económica más importante en décadas. Pero hay que hacerlo.
El ‘pegamento’ de ADN acerca a los científicos a la impresión 3D de órganos y tejidos
Hace tiempo que los científicos intentan descubrir el secreto de la longevidad humana recurriendo a técnicas para crear partes del cuerpo humano en el laboratorio, entre algunas de estas vasos sanguíneos, tejidos cutáneos o conductos que drenan la orina desde los riñones. La entrada en escena de las impresoras 3D ha abierto aún más las posibilidades de la bioimpresión, pero hasta que se convierta en una práctica a gran escala, esta combinación de biología e ingeniería queda condicionada por muchos más avances.
Deja una respuesta