Tecnologías Facilitadoras Esenciales: Materiales Avanzados

Continuamos con el ciclo especial dedicado a las Tecnologías Facilitadoras Esenciales – TFE o KET´s (Key Enabling Technologies) hablando de los Materiales Avanzados.

Materiales avanzados
Pincha en la foto para ver el póster ampliado.

Los materiales avanzados se encuentran dentro de todo el espectro de tipologías de materiales pudiendo clasificarse en:

  • Materiales metálicos
  • Polímeros de altas prestaciones.
  • Materiales cerámicos avanzados.
  • Materiales compuestos.
  • Biomateriales.

Se caracterizan por tener propiedades mecánicas superiores, incluidas tenacidad, resistencia a la fatiga y resistencia al desgaste. También por poder utilizarse en tratamientos superficiales específicos (químicos y mecánicos) para aumentar las prestaciones de los productos y maximizar su durabilidad.

Otra de sus características es que al tratarse de materiales ligeros y sostenibles, son ideales para la automoción y para la industria aeroespacial

Entre sus proyectos ya desarrollados se encuentran aceros de baja aleación, económicos, de muy alta resistencia y con capacidad de deformación, para aumentar la seguridad de los automóviles y de los transportes en general. Cerámicas tenaces capaces de soportar con una fiabilidad suficiente cargas mecánicas y térmicas o nuevos recubrimientos resistentes a la corrosión y al desgaste.

Y entre sus retos de futuro se encuentran entre otros, mejorar las prestaciones de los materiales actuales ante acciones de servicio cada vez más exigentes, disminuir el coste de los productos sin merma de sus características o conseguir métodos de unión entre materiales más fiables y versátiles.

Podéis encontrar más referencias sobre qué Materiales Avanzados en la página del CINN: www.cinn.es, MATERPLAT: www.materplat.com y SIMUMECAMAT: www.simumecamat.com

Ciclo “Tecnologías Facilitadoras Esenciales – TFE o KET´s (Key Enabling Technologies)”, financiado por Impulsa Empresas de Gijón y elaborado con Innovasturias.

También colaboran diferentes grupos de investigación de la Universidad de Oviedo, el Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias (IUTA) y el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA).


Posted

in

by

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: