Gystic y Mirador presentan en Asturias a Mojo, la Wi-fi social y el uso del BigData

El jueves 7 de abril se celebró en Gijón la jornada “Wi-fi gratuita para clientes, interconectividad y Big-Data». El evento con la organización de la empresa asturiana Mirador sirvió de presentación de la empresa Mojo en Asturias, que tiene como partner en la zona a otra empresa de la región como es Gystic.

En esta jornada-desayuno, con ponencias de Javier Gómez (Mirador), Javier Martínez (Grupo Gavia), Carlos Vázquez (Mojo) e Ignacio Cadierno (Gystic) se compartió con amplios representantes del sector empresarial asturiano la utilidad del BigData y como las redes wifi te permiten no solo ofrecer wifi gratis a los potenciales clientes, sino utilizarlo como herramienta de marketing, difusión de promociones, conocimiento personalizado de esos clientes, y en consecuencia posibilidad de expandir marca, fidelizar a los potenciales clientes y conseguir más ingresos.

Gystic presentó en primicia a Mojo, la primera plataforma de Wifi-Social con oficina en Asturias y que ofrece

Momento de la presentación
Momento de la presentación

grandes ventajas no sólo a los clientes, quienes pueden disfrutar de wifi gratuita, sino a los propietarios de los establecimientos, oficinas y negocios, dándole uso a la información y al tráfico de datos que se maneja a través de la misma.Mojo es la plataforma de wifi líder del mercado, usada por empresas y organizaciones tan relevantes como McDonalds, Samsung, diferentes organismos oficiales en los Estados Unidos, o entidades como Grupo Televisa, Hoteles Hilton y MasterCard. Con sede en Sillicon Valley, Mojo lleva 12 años en el mercado, avalado con más de 29 patentes y certificaciones de seguridad internacionales. Ahora, Gystic lo presenta en Asturias.

Se pudo comprobar con una demo en tiempo real como Restaurantes, Hoteles, Colegios y Centros Educativos, Gimnasios y Centros Deportivos, Supermercados, Entidades Financieras, pequeños y grandes establecimientos, todos pueden disfrutar de las ventajas de una Wifi-Social. En definitiva, conocer cuáles son los principales clientes; de todas las personas que pasan por delante de un local, cuántas entran; cuántas veces entran a cada local; cuánto tiempo están; cuál es el tiempo de rotación de clientes en una determinada franja horaria.

Observar, analizar e interpretar estos datos, permite conocer mejor a los clientes y promocionar cualquier negocio en su entorno más cercano. Se debatió como la innovación y la tecnología están al servicio de las empresas en campos tan fundamentales hoy en día como es la gestión de la información y el BigData, para conocer a nuestros clientes y anticiparse a sus deseos, pudiendo así aumentar el rendimiento económico explotando un potencial tan importante como es la conectividad, los dispositivos inteligentes o “wearables” y las redes wifi en particular.


Posted

in

by

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: