Mirador, ha creado el «Observatorio de Innovación», propuesta ganadora del Premio Socio Innovador en la Categoría de Pyme. Javier Gómez, Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio, nos amplía la información.
¿Qué supone este premio para una empresa como MIRADOR?
Creer más si cabe en nuestro trabajo. Para MIRADOR supone un reconocimiento al trabajo realizado y un estimulo para continuar mejorando.
Significa además la posibilidad de compartirlo con todos aquellos que nos han acompañado en estos dos años, ya sean proveedores, clientes, colaboradores o asociaciones a las que pertenecemos, porque de una u otra forma nos han empujado a crecer y a mejorar con el trabajo del día a día, porque sin apoyos, exigencias y colaboraciones, esa evolución no habría sido acelerada, por eso es justo también compartirlo con ellos.
Ya tenéis varios años de experiencia en desarrollo de servicios de consultoría corporate, estratégica y empresarial ¿en qué ha cambiado MIRADOR?
MIRADOR no deja de ser una entidad con vida propia que como los seres humanos crece y evoluciona, definiendo más claramente sus servicios y añadiendo otros a través de las experiencias adquiridas.

Hemos incorporado a nuestra cartera planes de internacionalización en mercados emergentes, consultoría estratégica a gran empresa y servicios implant 360 para corporaciones.
Esta evolución nos ha permitido corroborar que la clave de la competitividad está en promocionar el talento, en crear, apoyar y mantener equipos de trabajo potentes en conocimiento y en calidad humana, en mejorar la productividad por medio de las nuevas tecnologías y en ser conscientes que la gestión empresarial y la toma de decisiones debe estar marcada por el sentido común y por la adaptación a un mercado global y dinámico.
¿En qué proyectos ha estado trabajando MIRADOR en este último año?
Nuestra premisa ha sido siempre trabajar con el cliente desde dentro, para tener la visión adecuada y con ello realizar acciones eficientes que les permitan ser más competitivos.
Mayoritariamente se ha centrado en planificación y desarrollo estratégico con empresas de muy diferentes sectores, muy diferentes tamaños y en áreas variadas (Ayuntamiento de Gijón, Tu Mayor Amigo, Gystic, Fundación Hnos. Castro Quini, ESCO, EEN, SEPE …) aunque otras acciones a las que cada vez más las empresas prestan mayor atención son cultivar el talento interno, en definitiva al área de formación, desarrollar nuevas líneas de negocio y promocionar las ya existentes para vender más y mejor, fundamentalmente a través del área de Marketing y Comunicación y también en algo que para mi resulta determinante en esta época de cambio, como es la aplicación de Nuevas Tecnologías con especial incidencia en el Big Data y el Análisis Predictivo.
El observatorio de la innovación es una muestra de ello.
¿Cuáles son vuestros planes a corto plazo?
Crecer como empresa de referencia, establecer sinergias en mercados estratégicos con profesionales líderes, construir y participar en proyectos innovadores relacionados con el Big Data y reflejar nuestro crecimiento personal de conocimientos, competencias y capacidades operativas, en servicios cada vez más eficientes y mejor dimensionados, como pueden ser la Internacionalización y el Interim Management.
Deja una respuesta