Hoy, viernes 24 de septiembre, cerramos la 2ª edición del Programa RE-CICLA que comenzamos el pasado 18 de septiembre de 2020.
A lo largo de este año, desde INNOVASTURIAS hemos llevado a cabo este Programa, financiado por Gijón Impulsa Empleo (Ayuntamiento de Gijón) y enmarcado en su convocatoria de actuaciones y proyectos de promoción económica y empleo.
Un plan hecho a medida para que los asistentes descubran su potencial emprendedor, entrenen las competencias para adaptarse a las demandas del mercado y pasen a la acción, generando las mejores ideas para sus futuros clientes.

El programa RE-CICLA constó de tres ejes: RE-FORMA, RE-PIENSA Y RE-ACCIONA.
Cada eje contó con formaciones específicas, asesoramientos personalizados y sesiones de networking.
…………………………
En el eje de RE-FORMA se desarrollaron tres actividades, que detallamos a continuación.
…………………………
«Fomenta tu espíritu emprendedor» • Elena Arnaiz [18/09/2020] presencial y online
• Mejorar la autorreflexión y el autoconocimiento como fuente de aportación y colaboración dentro del grupo.
• Identificar planes de formación y de trabajo para la mejora del liderazgo y el desarrollo profesional.
• Implementar una estrategia de desarrollo de competencias soft que acompañen a las competencias técnicas de los estudios reglados.

…………………………
«Marca personal» • Elena Arnaiz [16/10/2020] presencial y online
• Descubrir el talento, el potencial, las fortalezas y las limitaciones personales.
• Conocer cuales son las competencias profesionales (conocimientos, habilidades y actitudes).
• Redactar la propuesta de valor ¿cómo aporto valor con el conjunto de competencias que tengo?
• Esbozar un Plan de Acción sacando partido a tus puntos fuertes y aptitudes.

…………………………
«Inteligencia Emocional para lograr tu desarrollo profesional» • Paloma Grijota [13/11/2020] online
• Conocer el funcionamiento de las emociones en nuestro cerebro.
• Saber qué es la inteligencia emocional y su utilidad en nuestro entorno profesional.
• Conocer los beneficios de los componentes de la inteligencia emocional para nuestro desarrollo profesional.
…………………………
«Genyus School» • [4/12/2020] online
Este networking tuvo como objetivo realizar un encuentro informal entre los asistentes y la empresa GENYUS School. Durante la sesión, GENYUS compartió sus experiencias y vivencias en las primeras etapas del desarrollo de los proyectos y ayudó a reflexionar sobre las competencias clave para hacer nuestros proyectos más competitivos.

…………………………
En el eje de RE-PIENSA se desarrollaron tres actividades, las cuales detallamos a continuación.
…………………………
«La transformación digital en los modelos de negocio» • Elena Rionda [22/01/2021] online
• Conocer el concepto y la evolución de la transformación digital.
• Identificar las posibilidades que la transformación digital ofrece en nuestros modelos de negocio.
• Desarrollar una estrategia de implantación de transformación digital en negocios actuales y/o futuros.

…………………………
«Diseño de experiencias» • Elia Racamonde [12/02/2021] online
• Diseñar experiencias capaces de reflejar la propuesta de valor de negocio.
• Entender el potencial de las experiencias de consumo como impulsoras de la memorabilidad.
• Analizar repositorios de buenas prácticas e iniciativas en el sector.
• Desglosar e identificar los puntos críticos en el mapeo de la experiencia de clientes.
• Co-crear de manera participativa experiencias memorables enfocadas a cliente.

…………………………
«Design thinking y prototipado» • Elia Racamonde [12/03/2021] online
• Identificación de problemas.
• Detección de oportunidades de aprendizaje.
• Fase de ideación.
• Generación de diseño de prototipo.
• Testeo y validación del prototipo.

………………………
«EnvirAll» • [09/04/2021] online
Este networking tuvo como objetivo realizar un encuentro informal entre los asistentes y la empresa ENVIRALL, que compartió sus conocimientos y experiencias sobre las metodologías ágiles aplicadas al emprendimiento.

………………………
En el eje de RE-ACCIONA se desarrollaron cuatro actividades, las cuales detallamos a continuación.
………………………
«Gestión del tiempo vs. Gestión de la atención. Metodologías de productividad personal» • Paloma Grijota [28/05/2021] online
• Incorporar métodos de trabajo para cumplir objetivos y plazos.
• Planificar y priorizar cargas diarias.
• Ganar concentración y evitar distracciones.
• Conocer métodos visuales para la gestión de proyectos.
• Desarrollar estrategias de gestión personal y de tareas.
• Conocer recursos útiles para incorporarlos a tu día a día.

………………………
«Comunicación eficaz en público de nuestro proyecto emprendedor» • Elena Arnaiz [11/06/2021] presencial y online
• Identificar y diseñar la propuesta de valor personal y el valor diferencial del profesional participante.
• Crear un abanico de palabras clave que ayuden a posicionar la marca personal en sectores y segmentos concretos.
• Detectar el público objetivo y los canales para comunicar.
• Calendario estratégico de comunicación: objetivos por audiencia y necesidad del proyecto.

………………………
«Herramientas de marketing digital» • Fernando Fominaya [02/07/2021] presencial
• Elaborar una estratégica de marketing online.
• Posicionarse por delante de la competencia.
• Entender las necesidades de los clientes y adelantarse a sus necesidades futuras.

……………………
«Neuromarketing» • Daniel Puente [24/09/2021] presencial y online
Este networking tuvo como objetivo realizar un encuentro informal entre los asistentes y Daniel Puente, Director de Transformación Digital del Grupo Casvi en España, para hablar de las características principales y las ventajas del Neuromarketing.

Deja una respuesta