La semana que empieza el próximo lunes 25 de octubre nos traerá eventos de especial interés para INNOVASTURIAS y, en general, para quienes estamos comprometidos o interesados de algún modo con la innovación en el ámbito de la empresa y el emprendimiento.
Así que en el post de este viernes vamos a cambiar un poco el plan y en vez de hacer, como suele ser habitual, un balance de lo vivido en la semana que ahora terminamos, vamos a enfocar nuestro radar en lo que acontecerá en los próximos días.
La cosa promete, como puedes comprobar:

«GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU CON PM2»
Martes 26 de OCTUBRE • De 16:00 a 18:00 horas (ONLINE).
Seminario 8 del Ciclo CLAVES DE INNOVACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN, en colaboración con Gijón Impulsa «GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS NEXT GENERATION EU CON PM2″ • Impartido por Agustin Moya Colorado (PM² Alliance España)
Más información e inscripciones para participara en este seminario, en este enlace.
…………

«INNOVACIÓN Y ECONOMÍA CIRCULAR. Principios de un nuevo modelo de producción y consumo»
Miércoles 27 y jueves 28 de OCTUBRE • De 16:00 a 18:00 horas (ONLINE).
Seminarios sobre «INNOVACIÓN y ECONOMÍA CIRCULAR» • Magaly González Vázquez (Fundadora y Directora General del Instituto de Sostenibilidad).
Esta actividad cuenta con el apoyo del Gobierno del Principado de Asturias
Más información e inscripciones para participara en este seminario, en este enlace.

El primero de estos dos seminarios impartidos por Magaly González lleva por título «PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR» y tratará, entre otros, los siguientes asuntos:
• Conceptos de Sostenibilidad.
• Economía Lineal: Límites del ciclo de vida de producción y consumo.
• Conceptos de Economía Circular.
• Bases: Principios y Características de la Economía Circular.
• Diagramas del sistema de la Economía Circular.
• Beneficios y oportunidades de la Economía Circular.
• Ejemplos de aplicación de Economía Circular y casos de productos circulares.

El segundo lleva por título «LA IMPLICACIÓN DE LAS EMPRESAS Y LOS CONSUMIDORES EN LA ECONOMÍA CIRCULAR» y desarrollará estos contenidos:
• Conceptos básicos de Economía Circular.
• Marco normativo.
• Fuentes de creación de valor.
• Tipos de innovaciones circulares en las empresas.
• La Economía Circular y la creación de valor en la empresa.
• Estrategia de Economía Circular en las empresas: Ventajas y beneficios. Factores de éxito.
• Herramientas de la circularidad sostenible.

Ya sabes dónde nos tienes para lo que necesites. ¿Te apuntas?
Deja una respuesta