Hoy en nuestro Blog entrevistamos a Beatriz García, fundadora de BEL Consultores.
¿A qué se dedica su entidad?
Somos una consultoría especializada en el sector de la formación, el desarrollo social y el asesoramiento a empresas, con la innovación como denominador común.
Ayudamos a empresas y entidades a formar consorcios para convocatorias nacionales y europeas y tenemos activos varios proyectos para impulsar la innovación en proyectos de cooperación al desarrollo en países de África y América Latina, en colaboración con ONGs y Fundaciones que trabajan en países en desarrollo.

¿Qué les impulsó a asociarse a Innovasturias?
El objetivo es encontrar sinergias con las empresas que forman parte de la organización y participar de forma conjunta en convocatorias y proyectos. Tanto el nuevo periodo de programación europea (2021-2027) como los fondos Next Generation son una oportunidad para las empresas para colaborar y obtener financiación a través de consorcios multiactor.
Debemos estar preparados para cuando llegue el momento y rodearnos de una amplia red de colaboradores que nos permita llegar a sitios donde no tendríamos acceso en solitario. Participar en una asociación como Innovasturias nos permitirá hacer networking, mesas de debate y reflexión donde encontrar futuros colaboradores.

¿Cómo se vive la innovación en el día a día de su organización?
Lo vivimos muy intensamente en nuestro día a día, desde la gestión digital de nuestra empresa hasta la participación en proyectos innovadores. Pero no hace falta ser una gran multinacional para innovar. Una pequeña entidad como la nuestra también puede innovar en sus procesos. Queramos o no, tenemos que innovar para ser competitivos. Y ese es un reto en el que deberíamos trabajar en conjunto para que Asturias esté bien posicionada.
¿Cómo le puede ayudar Innovasturias al fomento de la innovación en su organización?
Nos puede ayudar dándonos a conocer y encontrando sinergias con otras empresas y entidades con las que podemos colaborar. Nos gustaría saber qué hacen otros asociados, sean o no de nuestro sector, para hacer proyectos conjuntos. A veces nos centramos en nuestro día a día y dejamos a un lado las relaciones con otras empresas. Muchas de ellas las tenemos al lado y ni siquiera sabemos lo que hacen. Organizaciones como Innovasturias pueden ayudarnos a ponernos en contacto y a acercarnos casos de éxito que podemos aplicar en nuestra comunidad autónoma y en nuestras empresas.
¿Y su visión de Asturias en torno a la innovación?
Asturias tiene todavía mucho camino por recorrer en el campo de la innovación, pero está en el rumbo correcto. Debemos intentar tener una actitud proactiva para no perder el tren de la innovación, y eso es trabajo de todos.

Deja una respuesta