Los protagonistas de esta semana son los galardonados con los Premios Príncipe de Asturias. En el campo de la investigación científica y técnica Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti son los premiados por haber proporcionado pruebas sólidas para la regeneración de neuronas en cerebros adultos (neurogénesis), y por el descubrimiento de las llamadas neuronas espejo. Sus investigaciones han abierto esperanzadoras vías a una nueva generación de tratamientos para combatir enfermedades neurodegenerativas o asociadas al cerebro, como el Alzheimer, el Parkinson o el Autismo.
El centro de Soft Computing y Treelogic patentan su sistema de identificación forense
México será el primer país del mundo en el que se comercializará «Face2Skull», el «software» de reconocimiento forense desarrollado por el centro europeo de Soft Computing, con sede en el campus de Mieres, y la firma asturiana Treelogic que ya se encuentra patentado. «Face2Skull» permite la identificación de cadáveres a través de fotografías aplicando las técnicas de lógica difusa.
Una aplicación móvil para controlar el ritmo cardiaco
Investigadores del Worcester Polytechnic Institute han logrado crear una aplicación móvil que informa sobre el estado de los indicadores básicos de la salud del usuario. Ello sin la necesidad de sensores externos. Este software utiliza la cámara de un smartphone para medir el ritmo cardíaco o la respiración detectando los sutiles cambios en el color de la piel.
La fiesta del estímulo a la innovación
Cinco días celebró sus premios dedicados a reconocer los esfuerzos y recursos destinados a la innovación. Danone, Matarromera y Ecopapel fueron los triunfadores.
La crisis se «ceba» con las científicas
El ‘Libro Blanco sobre la situación de las Mujeres en la Ciencia Española», elaborado por el Ministerio de Ciencia e Innovación pone de manifiesto que en los últimos 20 años el porcentaje de catedráticas sólo ha aumentado un 6% en España porque. La probabilidad de un hombre de ocupar ese puesto es 2,5 veces la de una mujer.
Deja una respuesta