Hemos visto. 14 de junio

Las 16 películas más geek para entender el mundo de la tecnología

Para no quedarse atrás compartiendo quotes de personajes de película en los momentos más oportunos, hay que conocer las películas en las que se inspiran. Y es que desde el comienzo del cine, la tecnología ha formado parte de grandes películas futuristas y de ciencia ficción, apostando por lo que nos depara el futuro, los gadgets que utilizaremos en el año 3000 y si los robots finalmente dominarán el mundo.

Aunque es imposible conocer todas las películas necesarias para ser un sabihondo de la tecnología, recopilamos un listado de las películas imprescindibles para poder navegar entre los tecnológicos más hábiles y poder entender algunas de las referencias más enrevesadas.

Sacyr abre la cuarta edición de sus Premios a la Innovación

Sacyr ha abierto la convocatoria de la cuarta edición de los Premios de Innovación con los que la compañía busca incentivar y reconocer a quienes desarrollan ideas «innovadoras, creativas y pioneras, planteadas como retos de superación y conocimiento».

Los galardones contemplan la entrega de tres premios, correspondientes a las categorías de ‘Innovación tecnológica y medioambiental’, ‘Construcción’ y ‘Periodismo de Innovación tecnológica y económica’.

Emprendedores malagueños mejoran el rendimiento de las empresas con entrenamiento deportivo

Los emprendedores malagueños, Javier De Miguel y Juan José Martín, han creado un sistema innovador de entrenamiento que aplica la metodología del alto rendimiento deportivo para aumentar la productividad de cualquier entidad. A través de su empresa, MindCompanySport (MCS), realizan entrenamientos diseñados a medida con el objetivo de aumentar su productividad y rendimiento.

El 10% de los jóvenes han sido rechazados en trabajos por culpa de sus perfiles sociales

Todos esos nombres ficticios y pseudónimos que proliferan entre nuestros contactos de Facebook tienen una explicación. Uno de cada diez jóvenes han sido rechazados en un proceso de selección laboral por culpa de su perfil en alguna red social, según un estudio sobre la confianza de los consumidores jóvenes que OnDevice ha realizado entre 6.000 usuarios móviles de Brasil, China, India, Nigeria, Reino Unido y Estados Unidos, todos ellos de entre 16 y 34 años.

Cómo hacerse invisible

El científico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos), John Howell, y su hijo de 14 años, Benjamin, han creado una capa de invisibilidad que es capaz de ocultar objetos grandes en todo tipo de espectro óptico. El autor ha destacado, además, que se trata de un dispositivo de «bajo coste» y «muy sencillo», pero que funciona de forma «sorprendentemente eficaz».


Posted

in

by

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: