
El pasado viernes 28 de junio tuvo lugar la Asamblea General Anual del Club Asturiano de la Innovación donde se presentaron las cuentas del año 2012 y el presupuesto para el 2013, informando de la programación de actividades.
Un acto que año tras año reúne a todos nuestros socios y en el que se plantean las líneas de actuación a seguir a lo largo del presente año, que en esta ocasión pueden resumirse en una única frase: “de la difusión a la práctica de la innovación con un enfoque internacional”.
Un evento en el que también dimos la bienvenida a las últimas empresas que han pasado a formar parte de nuestro Club. Nuevos socios como Elecnor; Esen Ingeniería y Servicios Energéticos; Proime; Simbiosystems; Talento Corporativo; Vetro Tool y Vodafone.
Los Socios Innovadores dan ejemplo
Neosystems, en la categoría PYME y TSK en la de Gran Empresa, han sido las dos entidades galardonadas con el Premio al Socio Innovador del año del Club Asturiano de la Innovación.
Sus investigaciones en los campos de desarrollo de software y control de plantas termosolares, les han hecho merecedoras de este premio que conceden los propios socios del Club con sus votos.

NEOSYSTEMS ha sido distinguida como empresa innovadora por su propuesta “Neosystems, soluciones innovadoras para una vida más ágil”. En ella se detalla cómo esta pyme tecnológica persigue ofrecer soluciones que aporten valor añadido a sus clientes a través de la rentabilización de los recursos empresariales, la mejora de procesos, la agilidad y flexibilidad de las gestiones y la mejora de los procedimientos de innovación y comercialización.
GRUPO TSK con una propuesta denominada “Optimización del sistema de control de una planta termosolar” han conseguido el Premio al Socio Innovador en la categoría Gran Empresa. Este sistema de control está relacionado directamente con la problemática de estas plantas, que estriba en que el recurso solar es una fuente no controlable de energía, lo que obliga a funcionar a la central en un punto de trabajo diferente en cada momento del día, es decir, a un régimen transitorio continuo.
Deja una respuesta