Talleres Luman espera que el conflicto Sacyr-Panamá se resuelva satisfactoriamente

Noelia. Panama 2012. Luman
Noelia López Fernández, Directora de Talleres Luman en la obra de ampliación del Canal de Panamá

La empresa asturiana Talleres Luman, miembro del Club Asturiano de la Innovación, colabora desde hace más de 2 años con el Grupo Unido Por el Canal (GUPC), del que la española Sacyr es miembro, en el proyecto de Diseño y Construcción del Tercer Juego de Esclusas de la infraestructura panameña.

La compañía gijonesa Talleres Luman, especializada en mecanizado y calderería, lleva más de 20 años exportando sus productos a distintos países de Latinoamérica y Norte de África. Actualmente trabaja en la ampliación del canal de Panamá, una de las infraestructuras más grandes del mundo que desde su construcción ha contribuido sustancialmente a mejorar la logística internacional.

CAI_Tras varios años trabajando en Panamá y colaborando con el Grupo Unido por el Canal, ¿cuál es vuestro punto de vista sobre la posible solución al desencuentro?

Es una situación complicada, entendemos la problemática con la que se ha encontrado nuestro cliente a la hora de afrontar el proyecto y el sobre-costo en el que ha incurrido que no se habían contemplado a la hora de presentar la licitación. Esperamos que ambas partes puedan acercar posturas para poder solventar el enfrentamiento que existe actualmente. La obra está muy avanzada y lo más acertado en costes y en tiempo sería que el consorcio la concluyera.

Nuestra situación con GUPC actualmente es positiva. Los contratos pendientes de suministrar están vivos, por lo que no nos afectan los acontecimientos actuales. Para nuestra empresa, ha sido sumamente positivo el trabajar para el Grupo, ya que ha sido el principal motivo para hacer las inversiones en las nuevas instalaciones con las que triplicamos nuestra capacidad productiva y de superficie, pasando de 1.200 a 3.800 metros cuadrados y ampliado la plantilla en un 17 por ciento.

CAI_¿Cuál es la principal función que realiza Talleres Luman en la ampliación de una de las infraestructuras más importantes del mundo?

Los principales contratos en esta obra son las soportaciones de las compuertas y antiterremotos, las sujeciones y embebidos y los corner protection, con una longitud total de 7.200 metros, de los cuales 1.260 están aún pendientes de suministrar.

CAI_¿Cuál es el mayor reto al que os habéis enfrentado durante la construcción de esta emblemática obra?

Sin duda, cumplir con todos los parámetros de calidad establecidos por GUPC y su cliente, la Autoridad del Canal. Para ello, hemos tenido que adecuar todos nuestros procedimientos, confeccionar los planos de taller y plantillas de inspección bajo los parámetros y formatos del cliente y pasar las auditorías de calidad previas al comienzo de los trabajos. Cada envío que realizamos tiene que ser inspeccionado por la SGS (Sociedad General de Vigilancia) y ser autorizado por el cliente.

Todo esto nos ha servido para ir haciéndonos un hueco en el mercado panameño. El hecho de que el grado de calidad exigido sea tan alto nos ha abierto las puertas de otras empresas.

Trabajar para GUPC ha sido nuestra mejor publicidad dentro del país.

Anuncio publicitario

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: