Hemos visto. 7 de marzo

Emprendedores que viven su particular ‘sueño americano’

Estados Unidos es uno de los países que presenta más facilidades para poner en marcha negocios nuevos: Apenas hay burocracia y tiene un buen clima inversor. Pero tienes que ganarte el puesto.

La tecnología ‘wearable’ apunta a los mayores

Aunque la aplicación más popular de los ‘wearable devices’ –los dispositivos que se llevan puestos– es medir la actividad física de sus usuarios, empresas e investigadores desarrollan tecnologías similares para vigilar el estado de salud de las personas mayores. Y, con unos pocos sensores, respetar su independencia mientras sea posible.

Emprendedores de Polonia a Milán

«Si tu empresa sobrevive cinco años ya eres la élite». José Antonio Santiago, propietario de una web para aprender ruso «on-line», con 8.000 usuarios diarios de 50 países, instó ayer desde su vivencia como joven emprendedor a «intentar» cualquier idea de negocio y a «quitar el complejo de que no puedes llegar a China». En su caso, habla desde la experiencia de haber trabajado antes por cuenta ajena llegando a vivir durante varios años en Polonia, Alemania, Londres y Buenos Aires. Ayer participó en la sesión inaugural del ciclo de desayunos enfocado a presentar los proyectos adheridos al programa de consultoría para proyectos innovadores «Crea» del Centro Municipal de Empresas y para contar cómo «si te alías con alguien que te pueda ayudar», puedes lanzarte a constituir tu propio negocio.

Un científico español descubre el posible origen de la metástasis

El científico Joan Massagué ha descubierto el mecanismo que haría que las células cancerosas se extiendan a otros órganos del cuerpo humano, lo que se conoce como metástasis.

Massagué, que trabaja en el Centro Memorial Sloan Kettering de Nueva York, lleva diez años investigando cómo se originan las metástasis, y ya ha empezado a trabajar en la creación de anticuerpos para impedirlas.

España se mantiene por debajo de la media europea en innovación

España continuaba en 2013 por debajo de la media de la Unión Europea (UE) en innovación, según datos publicados hoy por la Comisión Europea (CE), que precisó que la brecha entre el país y el resto de los socios comunitarios ha aumentado desde 2008.

«España pertenece al grupo de los innovadores moderados, ya que su actuación en este campo mejoró entre 2006 y 2013 pero la brecha del país respecto a la UE ha aumentado», revela el informe anual ‘Unión por la Innovación’ publicado hoy.


Posted

in

by

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: