Los ‘supercompradores’ son el doble de propensos a comprar vía móvil o tableta
Debido a las múltiples plataformas que han surgido en los últimos años para comprar en Internet y al auge de diversos dispositivos con conexión ha aparecido una nueva figura de consumidor en el mercado, el supercomprador. Este tipo de cliente se caracteriza, según indica un estudio realizado por la consultora Deloitte para eBay, por la utilización de una gran variedad de canales para informarse sobre productos o realizar sus compras, que también lleva a cabo a través de múltiples máquinas como el smartphone o las tabletas, que son los impulsores de los principales cambios en los patrones de compra identificados.
Agua potable más limpia y barata
El Instituto Químico de Sarrià (IQS) ha desarrollado una nueva tecnología que permite potabilizar aguas contaminadas por nitratos de una forma más sostenible, sin generar residuos, y un 60 % más barata. La técnica, que ya han patentado, la han denominado ‘electrodesnitrificación’.
Según ha informado hoy el IQS, el prototipo de potabilizadora mediante esta tecnología está en funcionamiento experimental desde octubre de 2013 en la Sección de Ecotecnología del Departamento de Ingeniería Química IQS y ya «ha alcanzado las expectativas de calidad y coste del agua tratada».
Barcelona, primera capital europea de la innovación
Barcelona se ha convertido en la primera capital de la innovación europea. El anuncio del premio ha sido el broche final de dos intensas jornadas celebradas en Bruselas bajo el nombre de Invention Convention.
Europa quería reconocer el papel de las ciudades como «catalizadores» de la innovación. Tras recibir casi 60 propuestas (sólo podían presentarse aquellas con más de 100.000 habitantes), tres fueron escogidas como finalistas: Barcelona, Grenoble (Francia) y Groninga (Países Bajos).
Una casa limpia para un mundo verde
Tener la casa y la ropa limpia es una necesidad básica, pero también tiene un impacto en nuestro medio ambiente. Los productos de limpieza que utilizamos a diario llevan sustancias químicas que, en algunos casos, pueden ser nocivas. A pesar de que la industria se ha esforzado durante las últimas décadas para reducir el uso de esta clase de sustancias, cada vez más consumidores se esfuerzan para hacer que la huella que su limpieza diaria deja en el entorno sea la menor posible.
Tres españolas finalistas en el premio a la innovación de la CeBIT
Se busca. Innovadores negocios con ideas excepcionales que se sirvan de la última tecnología. Ese es el lema de CODE-n, el concurso de la CeBIT de Hannover que en su tercera edición ha reunido a tres representantes españoles entre sus finalistas: iMath Research, Mint Labs y CartoDB. Una explosión de talento español bajo el lema «Driving the Data Revolution».
Deja una respuesta