Hemos Visto. 25 de julio

Menos investigadores y material: ‘Se ignora la relevancia de innovar’

El ámbito de la de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) español continúa en caída libre. El número de puestos de trabajo asociados, los gastos de capital, los gastos corrientes y, por supuesto, las inversiones públicas no levantan el vuelo. La única buena noticia es que el ritmo de este descenso ha bajado con respecto al que el sector experimentaba durante años anteriores, según recoge el informe «Tecnología e Innovación en España» elaborado por la Fundación Cotec.

España pierde un puesto en la clasificación de países innovadores

España ha perdido un puesto en el ránking mundial de innovación Global Innovation Index 2014, que tiene en consideración indicadores como la función del capital humano y la calidad en este área, el papel de empresas y gobiernos para dinamizar equipos creativos o las infraestructuras innovadoras.

Los resultados de esta última edición del índice publicado conjuntamente por la Universidad Cornell, el INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, difundidos a nivel global, apuntan que Suiza continúa encabezando esta clasificación por cuarto año consecutivo.

¿Quiénes y cómo son los emprendedores españoles?

Recientemente se ha presentado en Madrid el Mapa de Emprendimiento de España 2014. En la iniciativa ‘The South Summit’ se han presentado cerca de 3.000 proyectos ‘start-up’, de los que los 100 mejores se conocerán en el ‘Focus on the Bright Side’ los días 8, 9 y 10 de octubre, un evento que se celebrará en las Ventas.

Más del 70% de los proyectos presentados son de emprendedores españoles, principalmente de Madrid, Cataluña y Andalucía. De esta forma, y gracias a los datos presentados por la Spain Startup, ‘The South Summit’, podemos hacer un perfil acerca de cómo es el emprendedor español.

Amazon lanza en EE UU una tarifa plana para los libros electrónicos

Perfecto para los lectores más empedernidos, no tanto para los que prefieren las lecturas escogidas y mucho menos para los autores, cuyo valor queda igualado. El nuevo modelo de suscripción de lectura de Amazon, de momento solo accesible desde Estados Unidos, ofrece acceso a 600.000 libros por 9,99 dólares al mes. Funciona tanto en sus aparatos como en las aplicaciones para iPhone, iPad y Android. En las condiciones de uso se indica que se pueden descargar hasta 10 libros simultáneamente.

Unlimited, ilimitado en español, como se denomina el servicio, incluye títulos muy populares como las sagas de Los Juegos del Hambre, Harry Potter y El Señor de los Anillos, pero no promocionan grandes autores ni lanzamientos de las editoriales más reconocidas. Tras navegar por los archivos que ofrecen se observa que carecen de las últimas novedades, casi todo es fondo de catálogo, y libros que autopublican los autores. Los líderes ya no serán los más vendidos, sino los más leídos. Suena bien en teoría pero no se han desvelado las condiciones de remuneración para los editores y creadores. Hasta ahora el trato era similar al de Apple, un 30% para el vendedor y 70% para el autor o editor.

¡Es la formación, estúpido!

Qué tienen en común Suiza, Reino Unido y Suecia para ostentar las tres primeras posiciones mundiales en innovación? Su apuesta por el talento. Los tres países han conseguido que sus empresas y gobiernos se interesen en «encontrar y dinamizar» a personas y equipos creativos, tal y como concluye el Índice Mundial de Innovación 2014, publicado por la Universidad Cornell, la escuela INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Los países pueden estimular el capital humano con diferentes herramientas como la mano de obra cualificada, las habilidades necesarias para la innovación, la formación superior, la retención del talento y la movilización de las personas con estudios superiores. La educación es la base de todas ellas.


Posted

in

by

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: