Tecnologías Facilitadoras Esenciales: Fotónica
7 marzo, 2016 Deja un comentario
Continuamos con el ciclo especial dedicado a las Tecnologías Facilitadoras Esenciales – TFE o KET´s (Key Enabling Technologies) hablando de la Fotónica.
La Fotónica se puede definir como la ciencia del manejo de la luz y que se encarga de la generación y detección de luz, así como de la gestión, manipulación, amplificación y uso. Se aplica en el almacenamiento óptico de datos, en la fibra óptica o la impresión láser.
Entre sus características destaca haber conseguido un menor gasto energético y menores emisiones a la atmósfera gracias a la fotónica verde, facilitar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades o aplicación en la industria seguridad y transmisión de datos.
Los productos que la Fotónica ya ha desarrollado son:
- Routers y fibra óptica.
- Cámaras digitales, microscopios y lentes ópticas.
- Lámparas LED, proyectores y pantallas 3D.
Y entre sus retos de futuro encontramos mejorar el control de la contaminación lumínica para el ahorro de energía o del agua a través de sensores de fibra óptica. La desinfección mediante los rayos ultravioleta, la utilización de la química láser para reducir las emisiones de CO2 y la creación de redes ópticas más ecológicas.
Podéis encontrar más referencias sobre la Fotónica en:
- CE3I2: ce3i2.grupos.uniovi.es
- FOTÓNICA 21. Plataforma Tecnológica Española de Fotónica: www.fotonica21.org
Ciclo “Tecnologías Facilitadoras Esenciales – TFE o KET´s (Key Enabling Technologies)”, financiado por Impulsa Empresas de Gijón y elaborado con Innovasturias.
También colaboran diferentes grupos de investigación de la Universidad de Oviedo, el Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias (IUTA) y el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA).