Hoy en nuestro blog entrevistamos a Jesús Templado, Director de BEDROCK Data by Design, socios de Innovasturias.

¿A qué se dedica su entidad?
Bedrock provee servicios de consultoría alrededor de la Ciencia del Dato y la Inteligencia Artificial (IA). Diseñamos y desarrollamos soluciones a medida basadas en visualización de datos, analítica avanzada y aprendizaje automático (Machine Learning) con un enfoque agnóstico en cuanto a tecnología.
Nuestros proyectos están siempre alineados con desafíos de negocio que afectan a la rentabilidad de forma directa. Y lo hacemos así para que nuestros clientes perciban –y puedan medirlo– el retorno inmediato de su inversión. Comenzamos con la aplicación de mecanismos de IA (Inteligencia Artificial) o de explotación de datos en casos de uso concretos, hasta que nuestros clientes cuentan con la madurez necesaria, en cuanto a cultura organizacional y tecnología, para ser capaces de adoptar estas prácticas de forma transversal en toda su organización.
¿Qué les impulsó a asociarse a Innovasturias?
Las soluciones que ya hemos desarrollado para otros clientes de cierto renombre y tamaño también pueden aportar valor inmediato a PYMES. Por lo que, a pesar de la misión de expansión internacional que nos marcamos desde el primer momento, queremos también lanzar iniciativas de innovación para y desde Asturias. Queremos crecer apoyando a organizaciones de la región en proyectos alrededor del dato y la IA. Y, de la misma forma, queremos también que compañías de la industria asturiana puedan crecer al adoptar capacidades avanzadas y tecnología innovadora.

¿Cómo se vive la innovación en el día a día de su organización?
Bedrock no sobreviviría si la innovación y el conocimiento no fuesen nuestros pilares estratégicos, dada nuestra tipología de proyecto estándar y el nicho en el que hemos nacido. Hemos definido roles dentro de la organización que garantizan que en todos nuestros proyectos exista una fase inicial de conceptualización en la que se toma en cuenta tanto la perspectiva del cliente, a nivel de individuo, como los objetivos estratégicos y retos actuales de su organización. Como consultores neutrales, seleccionamos lo mejor para cada cliente, en función de su estado de madurez digital y su necesidad específica, lo que nos empuja a innovar desde dentro, saliendo también al mercado a descubrir, evaluar y testar las tecnologías que mejor se ajusten a cada reto.
¿En qué innovan y cómo lo hacen?
En tecnologías, prácticas y soluciones que rodean la ciencia del dato y, de forma más general, la inteligencia artificial. Ambos campos están continuamente expuestos a avances de los que todo el equipo debe nutrirse para mejorar. Desde el entendimiento de modelos algorítmicos recientemente validados en otros proyectos por otros equipos o investigadores hasta nuevo hardware o soluciones Cloud que podemos usar para mejorar la eficiencia y la escalabilidad de los modelos predictivos que nosotros implementamos. No sería posible ser competitivos en el diseño y entrega de soluciones si no demostramos una honesta disposición a la innovación.
¿Cómo puede ayudar Innovasturias al fomento de la innovación en su organización?
Existen grandes organizaciones, muy establecidas en esta región, que históricamente han demostrado una mentalidad tradicional, alejada de la apuesta por la I+D y únicamente enfocada a producir los bienes primarios o servicios que ya generan facturación y garantizan rentabilidad. No obstante, muchas industrias a las que estas organizaciones pertenecen se enfrentan al reto de la digitalización. Y este reto únicamente puede superarse construyendo unos cimientos sólidos alrededor del dato y su entendimiento. Esto se traduce en adoptar de forma progresiva automatizaciones y mecanismos de inteligencia artificial que ayudan a generar eficiencia en procesos y que afectan, en último término, a la rentabilidad de un negocio. Que Innovasturias construya los cimientos de actuales y futuras colaboraciones en la región no solo beneficia a Bedrock sino a las organizaciones con las que potencialmente podemos colaborar para superar estos retos.
¿Y su visión de Asturias entorno a la innovación?
Dentro del equipo nos alegramos mucho de lo que se lleva viendo en Asturias desde hace cinco o diez años, con la construcción de compañías en campos en los que emprender significa innovar. Estos valientes han lanzado empresas de servicios ajustadas para aprovechar el momento de conexión global que vivimos. Y también han surgido muchas start-ups tecnológicas de producto propio con notable éxito internacional. Debo subrayar la palabra valientes, dado el limitado mercado nacional y nuestro sistema impositivo, ambos muy desfavorables en comparación con, por ejemplo, los mercados anglosajones. En Bedrock queremos ser parte de este movimiento, aportando valor a la región desde el conocimiento y aprovechando el talento de las universidades del norte de España, como la Universidad de Oviedo, que muchas veces ha de desarrollarse en el extranjero, al carecer de una propuesta de carrera laboral atractiva en cuanto a formación y a condiciones laborales.

Deja una respuesta