Hoy, viernes, en nuestro Blog os contamos dónde hemos estado esta semana y hacemos un repaso de lo más destacado de nuestras próximas actividades.
PILDORAS FORMATIVAS: «LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN»
La innovación y la transformación digital se han convertido en claves para la internacionalización y competitividad de las empresas. Cada vez es más importante innovar e integrar la tecnología digital en las compañías para aumentar sus posibilidades de acceso a mercados internacionales. El proceso es fácil, pero necesario. Requiere cambiar tanto la forma de trabajar como la forma de aportar valor a los clientes.

Innovasturias ha comenzado a impartir, el pasado 5 de septiembre, el curso «LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN», que finalizará el 20 de octubre. EN este curso ayudamos a los/as alumnos/as a acercarse al mundo de la innovación y de la transformación digital y estudiamos casos reales de éxito, que pueden proporcionar ideas para aplicarlas a cada negocio.
JORNADA «INNOVACIÓN ABIERTA«
El pasado martes, 27 de septiembre, celebramos la jornada «INNOVACIÓN ABIERTA. Compartir conocimiento en procesos de innovación abierta. Aspectos prácticos y legales», tanto en formato presencial como online.
La Innovación Abierta es la adquisición y uso de conocimiento proveniente de fuentes externas a la propia organización y también la utilización de formas indirectas de llegar al mercado.
En la Innovación Abierta se llevan a cabo intercambios de conocimiento entre generadores de ideas, desarrolladores, fabricantes, proveedores, distribuidores y usuarios.
Por otra parte, pueden obtenerse beneficios de resultados de I+D no nucleares a la línea de negocio. Igualmente fomenta la intercomunicación entre distintos sectores.
En este contexto en que se multiplican las interacciones cobran especial relevancia los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual, pues son fundamentales para construir relaciones efectivas y seguras de colaboración.
La forma en que se negocian, transmiten o reciben esos derechos resultará esencial para el proceso de Innovación Abierta.

Todos estos temas los desarrolló nuestro ponente, José Luis Sagarduy, abogado, Director de Estrategias de Negocio en H&A, Árbitro del Servicio de Mediación y Arbitraje de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI/WIPO) y miembro del Grupo de Estudio de Propiedad Industrial e Intelectual del Colegio de la Abogacía de Vizcaya.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE REINSERCIÓN Y RECICLAJE LABORAL 2022-2023
El pasado miércoles, 28 de septiembre, Beatriz García Fanjul, Directora de Innovasturias, expuso los principales rasgos del proyecto «PROGRAMA DE REINSERCIÓN Y RECICLAJE LABORAL» de Innovasturias en el acto de presentación de subvenciones para actuaciones y proyectos de inclusión sociolaboral 2022-2023 del Ayuntamiento de Gijón.

• 20 plazas.
• Un itinerario formativo y profesional para ayudarte a adquirir las capacitaciones y habilidades necesarias para tu reinserción laboral
DESTINATARIOS:
• Personas empadronadas en Gijón.
• Titulados/as de grado medio o superior de Formación Profesional, título universitario de Grado, titulación media o licenciatura o con un certificado de profesionalidad que, habiendo finalizado los estudios correspondientes a dichas titulaciones o certificaciones en un plazo como mínimo de 5 años anteriores a la fecha de publicación de este programa, no hubiesen trabajado en ocupaciones correspondientes a su formación y categoría durante un periodo superior a 365 días.
• Menores de 35 años que no hayan accedido a un empleo con anterioridad (por un tiempo superior de 180 días)
• Otros perfiles.
Más información e inscripción, en este enlace.
CURSO «EXPERTO EN FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS»
Desde hoy viernes, 30 de septiembre, ya te puedes inscribir en el curso «EXPERTO EN FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS», que Innovasturias pone en marcha con la financiación de Gijón Impulsa.

El curso consta de 48 horas de clases + 2 horas de tutoría.
Se desarrollará íntegramente en formato online todos los viernes de 10:00 a 14:00 horas, desde el 4 de noviembre de 2022 al 10 de marzo de 2022.
Esta destinado a responsables de proyectos en empresas y pymes interesadas en acceder a subvenciones públicas y de la Unión Europea (EU) para hacer crecer sus negocios.
Más información en este enlace.
……………………
Y la semana que viene mucho más, como siempre. Échale un ojo a nuestra agenda.
Deja una respuesta