Ayer, 24 de marzo, tuvo lugar el primer seminario del X Ciclo sobre Gestión de la Innovación y el Conocimiento.
La jornada, bajo el título Situación y evolución de las normas de I+D+i, tuvo como objetivo dar una visión general de las normas de Gestión de I+D+i, analizar su situación y presentar las tendencias futuras en esta materia.
A este fin, el Club Asturiano de la Innovación contó con la presencia de Gerardo Malvido, Director de Desarrollo de AENOR.
Las normas de I+D+i están ya integradas en la infraestructura que apoya la capacidad de innovación de las organizaciones, proporcionándonos el marco necesario para innovar y permitiéndonos sistematizar, definir, documentar y desarrollar proyectos de I+D+i.
Estos seminarios nacen por la necesidad de destacar el papel del conocimiento como un factor clave para el desarrollo económico y social. Para ser más competitivos en los mercados debemos de propiciar una transformación hacia una economía basada en el conocimiento, sirviéndonos de las innovaciones tecnológicas.
Sin embargo, el conocimiento no aparece por generación espontánea; el conocimiento nace, crece y se aprovecha en los entornos donde se fomentan las condiciones adecuadas para que se desarrolle.
Ya son 10 Ciclos consecutivos, con más 100 seminarios y 3000 asistentes desde que el Club Asturiano de la Innovación apostó por la formación vinculada a la innovación y el conocimiento.
El próximo Seminario “Oportunidades para el impulso de la I+D+i” se celebrará el 24 de mayo. Os iremos adelantando información, ¡estad atentos a nuestro Twitter o nuestro Facebook!
Deja una respuesta