Hemos visto. 1 de febrero

Innovación Inclusiva en Acción: Nuevo Centro de Innovación de DuPont en Ginebra

DuPont ha inaugurado hoy su décimo Centro de Innovación, el segundo en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). El Centro de Innovación de Ginebra se ubica en el edificio del Centro Técnico Europeo de Meyrin (ETC) en Ginebra. Proporcionará una experiencia única y un entorno para la colaboración con los clientes, el gobierno, la universidad y socios de negocios en Suiza y en toda Europa, ya que más de 2.500 clientes visitan anualmente el ETC en Ginebra.

Mil millones de euros para investigar el grafeno

Los proyectos para el grafeno y para el cerebro humano recibirán cada uno mil millones de euros, el premio más importante de la historia en el campo de la investigación, según el comunicado oficial de la Comisión Europea.

La Comisión Europea ha proclamado este lunes los ganadores de un concurso europeo de Tecnologías Futuras y Emergentes (FET), dotado de varios miles de millones de euros. Las iniciativas ganadoras, Grafeno y Cerebro humano, recibirán cada una mil millones de euros para realizar durante diez años investigaciones de primer rango mundial en ámbitos donde se cruzan la ciencia y la tecnología. En cada iniciativa participan al menos 15 Estados miembros de la UE y casi 200 institutos de investigación.

Las renovables invaden EE UU

“En renovables, la marca España sí que funciona”, afirma Tomás Díaz, de UNEF, la patronal fotovoltaica, refiriéndose al mercado de EE UU, sobre el que las empresas españolas del sector se han lanzado en bloque. Parafraseando lo de que “no hay mal que por bien no venga”, decenas de promotoras o fabricantes, nacidos al calor del boom de las renovables en España, no tuvieron más remedio, ante el parón del sector, que lanzarse al exterior. “Estaba claro que había un cambio de ciclo y había que buscar otros sitios”, apunta Lars Peter, de T Solar, que construye dos parques, en California y Puerto Rico, con 55 megavatios y un coste de 160 millones de dólares.

Ya es posible pagar el taxi a través del móvil con myTaxi

MyTaxi es la primera aplicación en el mercado español que permite pagar el taxi mediante el móvil, sin necesidad de dinero en efectivo o tarjeta. A partir de febrero, esta exitosa app estará disponible en Madrid y Barcelona.

La startup alemana MyTaxi ya introdujo el año pasado el primer sistema de pago con móvil llamado MyTaxi Payment, en Alemania y Estados Unidos. Gracias a esta aplicación gratuita, el pasajero puede formalizar directamente la transacción con el conductor siguiente unos sencillos pasos en su smartphone.

Emprender, sí, pero con cabeza

El futuro se avecina lleno de muchos más emprendedores. Las grandes empresas cada vez subcontratan más y muchos jóvenes se verán abocados en las próximas décadas a crear sus propios negocios, por elección o por necesidad, al menos en determinados momentos de su vida laboral. Pero el emprendimiento encierra toda una cultura, la de preferir ser, al menos en principio, cabeza de ratón a cola de león. Para unos el valor de emprender está en trabajar para uno mismo, sin jefes por encima; para otros, es mucho más. Una forma de vida, de hacer una labor elegida, que te gusta y que además te permita vivir de ello. E incluso para los llamados “emprendedores sociales” es una forma de ayudar a los demás creando un proyecto autosuficiente. Pero, cuando estas nuevas empresas se topan con la realidad, la inmensa mayoría no sobrevive. Dicen los expertos que principalmente por falta de formación del emprendedor o por desconocimiento del sector en el que se implanta el proyecto.

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: