Hemos visto. 28 de febrero

Crean una pizza que aguanta tres años sin refrigeración

Un grupo de investigadores militares estadounidense ha creado una pizza que mantiene sus propiedades, sin necesidad de refrigerarla o congelarla, durante tres años. El proyecto, al que han denominado ‘la pizza eterna’ se ha desarrollado con el propósito de diversificar la dieta de los soldados en zona de guerra.

«Se podría dejar la pizza empaquetada en un mostrador durante tres años y todavía se podría comer», ha explicado la autora principal de la investigación, Michelle Richardson, del Laboratorio Militar de Masachussetts.

Los coches nuevos serán más limpios en Europa por ley

El Parlamento Europeo aprobó ayer la normativa más severa del mundo contra las emisiones de dióxido de carbono (CO2) originadas por automóviles. Los turismos nuevos fabricados más allá del año 2020 tendrán que emitir un máximo de 95 gramos de CO2 por kilómetro, un 25% menos que los 130 que fija el límite actual (para 2015). Pese a la aparente ambición de la norma aprobada, las presiones de Alemania han obligado a la Eurocámara a rebajar las expectativas de la propuesta salida de la Comisión Europea, tanto en el plazo de aplicación como en los incentivos a los fabricantes por la producción de vehículos más limpios.

Las «apps» con fines sociales, educativos y económicos son las que más crecen

Las aplicaciones para teléfonos móviles («apps») con objetivos sociales, educativos y económicos son las que han experimentado un mayor crecimiento en los Mobile Premier Awards 2014 (MPA), que organiza AppCircus en Barcelona coincidiendo con la primera jornada del Mobile World Congress del próximo 24 de febrero.

El incremento en los ámbitos sociales y educativos se debe, según han informado hoy los organizadores de estos premios, al aumento del número de desarrolladores que buscan soluciones para las escuelas, los padres, maestros y los colectivos ciudadanos, según ha informado hoy la organización de los premios en un comunicado.

Los adolescentes estadounidenses ya prefieren YouTube a Facebook

Mucho se ha hablado –y mucho se seguirá hablando- de la supuesta evasión de usuarios adolescentes de la red social Facebook y de las dificultades de la plataforma para conectar con el público de la generación millennial. Lo que no habíamos escuchado antes es que la plataforma que se está llevando a ese público de Facebook no es Snapchat ni WhatsApp ni Twitter. Es YouTube.

Al menos, eso es lo que parece demostrar una encuesta publicada recientemente por la firma eMarketer, realizada en noviembre de 2013 entre adolescentes norteamericanos para conocer sus hábitos de consumo en la red. Los resultados del estudio establecen que el 75% de los jóvenes estadounidenses de entre 14 y 18 años consultan frecuentemente YouTube, mientras que el porcentaje de los que hacen lo mismo con Facebook se queda en un 60%.

La televisión a la carta gana espectadores

La televisión a la carta, en la que el espectador elige qué quiere ver y en qué momento, gana terreno en los países donde tiene una mayor penetración, como en Estados Unidos, según un estudio de Nielsen. Aun así, la televisión tradicional –con una programación lineal– todavía es el medio más consumido.


Posted

in

by

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: