Siguiendo con uno de nuestros cometidos, que es dar a conocer las nuevas tendencias en el campo de la innovación, comenzamos una serie de post en nuestro blog para hablaros sobre qué es y cómo funciona la Economía Circular y hacérosla llegar hablando sobre un caso real dentro de Asturias como es el Proyecto Europeo Engage en el que uno de los socios promotores es Lawton School.
Esperemos que disfrutéis de esta nueva serie de entradas al blog de Innovasturias.
¿Qué es la Economía circular?
La economía circular es un nuevo enfoque que se está adoptando en toda Europa para garantizar que la sociedad utilice los recursos de manera eficiente y, cuando sea posible, se mantengan dentro del ciclo económico, mediante la reutilización, el reciclaje y la recuperación posterior. Solo cuando dejen de tener valor deben eliminarse los materiales de desecho. las empresas trabajan hacia nuevos modelos comerciales que buscan «hacer más con menos»; que replanteen los servicios y productos ofrecidos; y que encuentren oportunidades para extender la vida de los productos a través de un mejor diseño ecológico y selección de materiales.
El Programa Engage y la Economía circular
La economía circular necesita el compromiso de toda la fuerza laboral, desde los directivos hasta las personas que poseen las habilidades y los conocimientos necesarios sobre el producto y el desarrollo del proceso. Requiere que los empleados entiendan los principios básicos de la CE y que tengan los conocimientos necesarios sobre las mejoras de productos y servicios que tengan como resultado un uso eficiente de los recursos. Este enfoque de empresa verde se encuentra en el corazón de los recursos de formación profesional ofrecidos por el Programa Engage.
¿Qué fomenta el programa Engage?
– Innovación en el lugar de trabajo.
– Describe los modelos comerciales clave para una economía circular.
– A través de los estudios de casos y el uso innovador de plantillas y técnicas de realidad aumentada, informa al alumno sobre un enfoque jerárquico para gestionar materiales y residuos en una organización.
¿Dónde se desarrolla el programa Engage?
El programa Engage ha desarrollado tres módulos de formación on-line con once unidades asociadas. Cada unidad tiene resultados de aprendizaje definidos, material de presentación para uso de formadores de FP, y sugerencias para planes de lecciones para su uso posterior por formadores de FP en la configuración de sus propios programas de aprendizaje. El Proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea.
¿Cuáles son los Socios del programa Engage?
– Cámara de Comercio Bistrita Nasaud, Rumania: entidad multisectorial independiente, sin fines de lucro, que representa a 300 empresas asociadas en el condado de Bistrita Nasaud.
– Prof. Dr. Asen Zlatarov University, (BTU) Bulgaria: única universidad estatal en el sudeste de Bulgaria y fue fundada en 1963. La enseñanza se lleva a cabo en cuatro facultades: Facultad de Ciencias Técnicas, Facultad de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Sanitarias y Facultad de Ciencias Sociales.
– Macdac Engineering Consultancy Bureau Ltd – MECB: miembro corporativo de la Cámara de Comercio, Empresa e Industria de Malta, ofrece servicios profesionales de soporte técnico relacionados con una variedad de campos que incluyen, eco-innovación, realidad virtual / aumentada, diseño, innovación y desarrollo de productos, CAD, técnicas de gestión de la innovación (IMT), calidad, medioambiente, manufactura LEAN y clínicas de eco-innovación.
– Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania: Es la Universidad Técnica más grande de Rumania y tiene una gran experiencia en el fomento de la innovación y la creatividad en Ingeniería Técnica.
– Lawton School S.L, España: especializada en la formación lingüística, facilitando competencias lingüísticas para una amplia gama de empresas, asociaciones profesionales y organismos oficiales. Cuenta con su propio Sistema de Gestión de Aprendizaje Electrónico (LMS) que se utiliza para acceder al material de capacitación desarrollado en proyectos europeos, así como al contenido del curso para sus clientes.
– Drosostalida Social Enterprise, Grecia: La empresa social Drosostalida tiene como objetivo promover la integración en la vida económica y social en general de las personas que pertenecen a grupos vulnerables, principalmente a través de su promoción en el empleo.
– The Glasgow Caledonian University, Reino Unido: quinta universidad más grande de Escocia con casi 17,000 estudiantes de más de 100 países y más de 1,500 empleados. La universidad ofrece programas ambientales tanto a nivel de grado como de posgrado desde hace más de 20 años, durante los cuales los contenidos han evolucionado desde el control de la contaminación, cero desechos, eficiencia energética y energías renovables hasta la eficiencia de los recursos y la reducción de carbono.
Deja una respuesta