Tras la jornada que celebramos el pasado 26 de Abril, en la que participaron varios Socios de Innovasturias expertos en la materia, continuamos con el ciclo en el que ampliamos el punto de vista de cada uno de ellos.
Hoy contamos con la visión de Julio Sande de Clarke, Modet & Cº España
INN: Don Julio, podría hacernos un pequeño resumen para nuestros lectores de lo expuesto durante la jornada
JS: En la ponencia “Inteligencia Tecnológica como factor clave en la gestión de proyectos de I+D+i” hemos comprobado como la gran mayoría de empresas vigila su entorno y ámbito tecnológico. Del total de los asistentes, solamente un 5% indicaba que realizaba vigilancia tecnológica, no siendo consciente de que indirectamente todas las empresas realizan vigilancia a través de fuentes básicas (prensa, boletines de noticias, informes sectoriales, asistencia a eventos, etc).
Hemos profundizado en cómo las empresas, centros tecnológicos y organismos públicos de investigación pueden utilizar herramientas para sistematizar de forma ordenada y eficaz la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, con el objetivo de facilitar el conocimiento de nuestra área tecnológica, competencia, identificar posibles socios o aliados, determinar zonas geográficas en las que la tecnología es relevante, identificar posibles barreras, decidir cuándo lanzar el producto, valorizar nuestra tecnología e incluso valorar la misma para licenciarla.
INN: Muchas gracias Julio. Esperamos volver a encontrarnos pronto en más eventos Innovasturias.
JLS: Un saludo.
Deja una respuesta