UROMAC SYSTEMS, S.A. “Reconversión o muerte”, propuesta ganadora del Premio Socio Innovador en la Categoría de Pyme.
Javier Fernández-Catuxo, Director General, nos amplía la información.
¿En qué consiste la propuesta ganadora del premio al Socio Innovador?
Nuestra empresa ha abordado uno de los retos más importantes en tiempos de crisis: una reconversión integral, que abarca desde el cambio de sector y productos que fabrica hasta los mercados, con un cambio total en la gestión de los procesos y sistemas pasando de una de fabricación seriada a otra individualizada para cada proyecto en particular. Y todo ello gracias a un proceso de internacionalización total desarrollado en apenas unos pocos años.
Consideramos que una adaptación exitosa de este calibre a las nuevas circunstancias era una propuesta digna de ser presentada a este premio. Valoramos, como no podría ser de otra manera, de manera muy positiva este premio que nos ha hecho visibles a nivel regional.
¿Cuál es su nivel de internacionalización actualmente?
Hemos pasado en estos años de vender solo en España a exportar el 100% de nuestra producción. Nuestro mercado natural en principio debería ser Europa y ya tenemos ventas y proyectos importantes en países como Francia y Portugal con soluciones innovadoras incluso homologados por la SNCF para la red de alta velocidad. Pero además no estamos orientados a un mercado en concreto, vamos persiguiendo los proyectos de nuestro interés que se van generando en cualquier parte del mundo y así ya tenemos presencia en los cinco continentes con clientes en Australia, Argelia, Oriente Medio, Filipinas, etc.
¿En qué sector está trabajandoUROMAC SYSTEMSúltimamente?
Nuestro sector es el ferroviario y dentro de él nos hemos especializado en tranvías y metro ligero, un nicho en el que podemos aportar soluciones de alto valor añadido.
Fabricamos maquinaria y vehículos biviales (una solución mixta de carretera + ferroviario) equipados para servicios d mantenimiento, rescate, etc.
¿Y algún proyecto en concreto que nos pueda comentar?
En los dos últimos dos años hemos suministrado equipos para proyectos muy señeros, como el tranvía de Lusail (Qatar), líneas de metro en Manila (Filipinas) o Siddi-Bel-Abbes (Argelia).
En este momento trabajamos en el proyecto que podríamos considerar “estrella”, como es el tranvía de Paris, donde entregaremos un vehículo especial de rescate para finales de año y que será nuestra principal referencia.
Otro proyecto que ha resultado muy importante ha sido la homologación de una máquina por la SNCF de Francia para la red de alta velocidad TGV, siendo la única máquina de su categoría que dispone de esta homologación. Este proyecto supuso un antes y después a nivel de adaptación del producto a las normativas más exigentes en el sector ferroviario y de seguridad laboral en un país tan riguroso como Francia.
¿Cómo ha afectado este cambo a la empresa?
El cambio ha sido total y a todos los niveles. Hemos comenzado a trabajar por proyectos abandonando la fabricación en serie. Hemos crecido mucho tecnológicamente y ha sido necesaria una adaptación de las personas y sus competencias. Ahora necesitamos personal mejor formado, con capacidad y disponibilidad para viajar, desenvolverse en otros idiomas, etc.
Pero como todo salto hacia delante ha supuesto una mejora y un crecimiento en general de la empresa y las personas. Cuando creces en este sentido, es irreversible, ya no vuelves a ser el mismo de antes.
¿Y para el futuro?
El objetivo principal ahora es afianzar nuestro posicionamiento en este sector. Entrar no ha sido fácil, pero mantenerse puede resultar aun más difícil dadas las exigencias crecientes de este mercado.
En estos años hemos pasado de ser un competidor nuevo y desconocido en el mercado a ser considerados como expertos y prescriptores en el sector de los biviales. Los clientes nos piden consejo a la hora de encontrar soluciones factibles a sus necesidades. Estonos satisface enormemente pero nos obliga a la vez a mantener el nivel de exigencia.
Posteriormente habrá que ampliar la gama de productos y de proyectos en los que trabajamos.
Deja una respuesta