Hoy en nuestro blog entrevistamos a Rafael González, Director de Empresas de la Caja Rural de Asturias, nuevos socios de Innovasturias.
¿A qué se dedica la entidadad?
Caja Rural de Asturias es una entidad financiera de crédito de ámbito autonómico, si
bien asociada a nivel nacional e internacional en Grupo Caja Rural. Con nuestras
115 oficinas en la región, prestamos servicios bancarios a particulares, autónomos,
microempresas, Pymes y grandes empresas regionales.
Somos una entidad sólida, dinámica y moderna que ha cimentado en la cercanía y calidad del servicio al cliente su principal estrategia competitiva.

¿Qué le impulsó a asociarse a Innovasturias?
Pues, sinceramente, fueron varias las razones. Por un lado, una de nuestras prioridades
como entidad financiera es favorecer la consolidación y el crecimiento de las empresas
ASTURIANAS. La innovación, contribuyendo a una oferta diferenciada de los
productos o a la eficiencia de los procesos y puede ser una ventaja competitiva clave que
permita aprovechar la capacidad real y la potencialidad de nuestras empresas,
facilitando así su desarrollo.
A su vez, la apuesta por la innovación, a nivel del conjunto de la sociedad, contribuye a
la mejora de la MARCA Asturias. Marca que nos une y por la que apostamos
decididamente para que nuestra valoración desde el exterior sea la de una comunidad
moderna, puntera, dinámica, talentosa… lo que sin duda, favorecerá inversiones y
negocios. Innovasturias tangibiliza esa imagen en el exterior, al asociar en su nombre
Asturias e Innovación.
Por eso queremos estar en Innovasturias, respaldando y alentado sus actuaciones, como «club» que aglutina ese esfuerzo conjunto por la innovación en Asturias.
¿Cómo se vive la innovación en el día a día de su organización?
La situación y dimensión de nuestra entidad nos aporta muchas ventajas: flexibilidad,
agilidad y cercanía que favorecen la innovación por distintas vías.
Como entidad comercial, Caja Rural de Asturias aborda la innovación en dos
sentidos: internamente y en el trato con nuestros clientes.
Internamente se favorece la innovación en el desarrollo y mejoras de procedimientos, en
la integración de tecnologías de vanguardia en nuestro back-office, en el desarrollo de
negocio, etc.
A nivel de Grupo Caja Rural, disponemos de una sociedad, RSI, puntera
en el desarrollo de los últimos avances aplicados de uso bancario.
Por otro lado, en el trato con nuestros clientes, la innovación inspira el contenido de
nuestras ofertas, impulsa mejoras en los canales de comunicación y comercialización,… y también, como elemento que forma parte de la cultura de la Caja, hemos alentado y
compartido con clientes proyectos innovadores.
¿Cómo le puede ayudar Innovasturias al fomento de la innovación en su
organización?
Hemos mantenido varias reuniones con Innovasturias para valorar posibles actuaciones
a nivel interno y también a nivel del conjunto del tejido empresarial asturiano. Desde
luego, en Innovasturias cuentan con una valiosa experiencia acumulada que queremos aprovechar y retroalimentar.
¿Y su visión de Asturias entorno a la innovación?
Creemos que hay mucho trabajo por delante -siempre lo habrá-, pero también que se
han hecho muchos avances. Tenemos buena materia prima (mucho talento en recursos
humanos) y una concienciación cada vez mayor -gracias a instituciones como
Innovasturias o a la propia Caja Rural- de las ventajas que, por distintas vías, nos
aporta la innovación, lo que sin duda facilita la asunción de la necesidad de incorporarla
a la estrategia empresarial como elemento competitivo.
Por eso, vemos con optimismo los avances en Asturias entorno a la innovación… desde
el convencimiento, estamos comprometidos a aportar, en la medida de nuestras
posibilidades, nuestro granito de arena en lograr esos avances.
Deja una respuesta